InicioFirmasReflexiones ante el derribo de monumentos en Estados Unidos

Reflexiones ante el derribo de monumentos en Estados Unidos

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

-Por Alberto Gil Quispe

Habría que pensar claramente antes de reaccionar y preguntarnos por qué los monumentos de George Washington no son también profanados, ya que fue a la vez un héroe en la lucha por la libertad, la de las trece colonias contra Gran Bretaña, y un propietario de esclavos. Washington poseía más de cien, dedicados a cultivar una gran extensión de tierra.

Nadie se podría imaginar que sería un famoso combatiente, los ingleses y sus    trece colonias ocupaban una franja atlántica entre Canadá y la Florida española pero cuando los ingleses necesitaron de fondos, incrementa los impuestos y fue la gota que derramó el vaso, los pobladores de esta nueva tierra protestaron por el desembolso y porque el gobierno imponía un tributo sin el consentimiento  del pueblo.

El 4 de julio de 1776, después de que la situación se tensara más y más, se aprobó la Declaración de Independencia. Es allí donde los ingleses intentaron inmediatamente aplastar el movimiento.

El liderazgo de George Washington permitió a los “patriotas” superar su inferioridad en hombres y medios. Su audacia al cruzar el río Delaware les permitió apoderarse del fuerte Princeton  aunque había un tema importante; Inglaterra  contaba con la mayor flota naval del mundo, Washington  pensó que había que buscar un aliado poderoso, porque el apoyo de Francia no bastaba era suficiente así es que en Madrid, el rey Carlos III estuvo de acuerdo en proporcionar su respaldo por lo que España entro en la lucha por la Independencia Norte Americana (a que no lo sabían) pues efectivamente ciudadano norteamericano antes de derribar un monumento de algún personaje español o francés y es más ver a un latino americano como un rival piensa que España y Francia colaboraron en tu independencia y que Washington, Jefferson (Tuvo 600 esclavos en su finca de Monticello) y otros padres de la Independencia también fueron esclavistas…..”El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario