InicioEspañoles de CubaUn Referéndum para Cuba

Un Referéndum para Cuba

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

Referéndum para Cuba ¡Ya!

 
Los más de cien años de “libertad” sólo han traído al pueblo de Cuba retraso económico, ostracismo político e incultura generalizada sobre el mundo de hoy.
Aquellos que pedían la independencia la entregaron por dinero y conveniencia a los Estados Unidos en 1902 y aquellos que promulgaron la libertad, provocaron el oprobio y la tiranía.
La solución autonómica fue imaginada durante todo el siglo XIX, pero a pesar de las simpatías con la que gozaba esta idea dentro y fuera de España nunca pudo llegar a materializarse realmente. La nación fue traicionada por sus élites y la población nunca fue consultada.
Teniendo en cuenta las enseñanzas de la historia y su cortejo de desengaños, pero sin olvidar la realidad geográfica y política; la reintegración a Reino de España sería La solución de sentido común, hoy, como lo fue el siglo pasado. Arrimada a España -y a Europa- en pocos años Cuba podría recuperar el esplendor perdido.
   La tarea es de titanes pero vale la pena. 
 

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario