InicioEspañoles de CubaRecuerdan a los emigrados cubanos en Galicia

Recuerdan a los emigrados cubanos en Galicia

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

Se trata de la Unión Barcalesa, una institución que agrupa a 315 emigrantes de oriundos de Negreira y A Baña
El partido Compromiso por Galicia realizó el pasado 3 de noviembre, en la Casa de la Cultura de A Baña, un acto cultural para homenajear a la Unión Barcalesa de La Habana con motivo de su 110º aniversario en el que se inauguró la exposición ‘Luces de Alén Mar’ que muestra cómo, a través de la labor de las sociedades gallegas en Cuba y del dinero enviado por los indianos, se construyeron las escuelas de Aro y Covas en el Concello de Negreira y la escuela de Seoane en el Concello de A Baña.
La exposición estará abierta al público durante todo el mes de noviembre. La Unión Barcarlesa, creada en 1907, agrupa a los descendientes de estas localidades y a sus familias. En el acto participaron el catedrático de Geografía e Historia y vecino de Negreira, X. Amancio Liñares Giraut; el comisario de la exposición, Vicente Peña Saavedra, y el secretario local y concelleiro de Compromiso, César Ramos.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario