InicioEspañoles de CubaRaúl Castro exige indemnización por los 56 años de sufrimientos al pueblo...

Raúl Castro exige indemnización por los 56 años de sufrimientos al pueblo cubano

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Mientras esa situación persista, Cuba seguirá presentando un proyecto de resolución ante la Asamblea General de la ONU en el que se pide el fin “al bloqueo económico, comercial y financiero”

 
El gobernante reiteró que no habría total normalización si Estados Unidos no elimina el embargo, devuelve el territorio de la Base Naval de Guantánamo, cesa las transmisiones de radio y TV Martí, elimina los programas de “desestabilización” —una referencia a los programas de apoyo a la democracia en Cuba— y compensa al “pueblo cubano por daños humanos y económicos”.
El sr. Castro terminó sus palabras el sábado en la ONU recordando que a pesar de “que la apertura de embajadas y los cambios que el presidente Barack Obama ha declarado en la política hacia nuestro país constituyen un importante avance”

“persiste el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, por más de medio siglo, el cual causa daños y privaciones al pueblo cubano, es el principal obstáculo para el desarrollo económico de nuestro país, afecta a otras naciones por su alcance extraterritorial y continúa perjudicando los intereses de los ciudadanos y las compañías estadounidenses.”

El gobernante cubano agregó que esa política “es rechazada por 188 Estados miembros de las Naciones Unidas que demandan ponerle fin” y pese a ella Cuba cumplió los Objetivos de Desarrollo del Milenio y brindó su cooperación a otros países en desarrollo en varios sectores. Más de 9 millones 300 mil personas han sido alfabetizadas en 30 países con el método cubano “Yo sí puedo” y actualmente Cuba tiene más de 64 362 colaboradores en distintas esferas en 91 países, unos 50 281 son trabajadores de la salud que sirven en 68 naciones, incluyendo alrededor del 20% de los médicos del país a pesar de que EE.UU.  mantiene un programa para estimular la deserción de colaboradores cubanos de la salud implementado desde la administración de George W. Bush.
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario