InicioBecas, ayudas, subvenciones¿Quieres abrir una escuela de gaita en La Habana?

¿Quieres abrir una escuela de gaita en La Habana?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El programa Escolas Abertas 2018 para la formación en Galicia de profesores de los centros gallegos del exterior te lo permite y financia

  • De las plazas ofertadas, 18 son para residentes en países europeos y 62 para países del resto del mundo. Los talleres se desarrollarán preferiblemente en la ciudad de Ourense durante el mes de julio del año 2018.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) del lunes 12 de marzo publicó la convocatoria de las ayudas para participar en los talleres culturales de especialización de carácter presencial dirigidos a personas responsables de impartir docencia en las entidades gallegas del exterior y a personas gallegas residentes fuera de Galicia. O como se le conoce, el programa Escolas Abertas.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas responsables de impartir docencia en aquellas entidades gallegas asentadas fuera de Galicia que estén reconocidas en cualquiera de las categorías establecidas en la Ley de la galleguidad. Y que tengan constituidas escuelas o grupos consolidados de la especialidad solicitada con una actividad continuada, por lo menos, en los dos últimos años.
Además, se incluyen aquellas entidades que, no cumpliendo lo establecido en el párrafo anterior, tuviesen grupos constituidos en los últimos diez años y estén en proceso de recuperación.
En el caso de personas que soliciten participar en el taller de confección de traje tradicional gallego, la entidad gallega deberá tener grupo de baile o música debidamente constituido y con un funcionamiento ininterrumpido, como mínimo, durante cuatro años.
Las distintas actividades que se desarrollarán en el programa consistirán en la organización y participación en talleres de especialización de: gaita, baile, percusión tradicional gallega; canto popular y pandereta; confección de traje tradicional gallego; y formación de personal directivo.
Estos talleres serán de carácter intensivo y participativo, con una duración mínima de 50 horas lectivas teórico-prácticas. La formación será impartida por profesionales y expertos con experiencia en las distintas modalidades. Cada alumno deberá venir provisto de los instrumentos necesarios para el desarrollo de los talleres de carácter cultural.
El número de plazas ofertadas asciende a un total de 80 de las cuales 18 son para residentes en países europeos y 62 para países del resto del mundo. Los talleres se desarrollarán preferiblemente en la ciudad de Ourense durante el mes de julio del año 2018.
La Secretaría Xeral da Emigración se hará cargo de los gastos necesarios para la organización y desarrollo de los talleres programados dentro del programa de Escolas Abertas 2018.
Igualmente, se hará cargo de la organización y del coste de la estancia y del viaje de ida y vuelta de los participantes desde sus países o comunidades de residencia hasta el lugar donde se desarrollen los talleres.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 21 de abril.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario