InicioEspañoles de Cuba¿Quiere recuperar la nacionalidad española pero el Consulado se burla de Ud.?

¿Quiere recuperar la nacionalidad española pero el Consulado se burla de Ud.?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Bufete de abogados elabora procedimiento para ayudarle de una vez y por todas

 

  • No es barato, cuesta alrededor de 1500 euros, aunque puede sur mutualizado por varias familias, obteniendo así un 40% de descuento, aseguran.

 
También le puede interesas: ¿Por qué siguen siendo españoles los cubanos?
El atasco en el Consulado habanero es una vergüenza para España, pero a ningún partido ni agrupación política en la Península parece importarle un comino. Como se sabe, la llamada Ley de nietos (ya caduca), permitió que 300 mil descendientes de españoles beneficiaran del trámite que les permitía acceder a la nacionalidad de sus abuelos. Casi 200 mil han conseguido su propósito. Sin embargo, desde que llegó el Partido Popular al poder todo son trabas. Los 100 mil expedientes que todavía quedan sin solución desde el año 2012, esperan a que la Administración consienta el esfuerzo presupuestario necesario que permitiría la contratación del personal.
Hay que decir que muchos de esos nuevos españoles ya residen en los Estados Unidos. El país recibió el año pasado casi 45 mil cubanos que llegaron por vía terrestre. Muchos de ellos rompieron el pasaporte en la frontera de México para poder acogerse a la famosa Ley de ajuste cubano. Un dispositivo diseñado en plena Guerra fría, que permite al cabo de un año y un día de residencia a los nacidos en la isla obtener automáticamente la Carta verde en Norteamérica.
El bufete barcelonés, utiliza las normativas vigentes para obligar a la administración a pronunciarse en plazos más breves. En cambio, este procedimiento no es gratuito.
La tramitación está basada en la Ley 30/1992, del 26 de noviembre, que regula el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En particular en lo que concierte a la ‘Obligación de resolver’ a la que está obligada la administración española, según el artículo 42 de dicha Ley. En efecto, “la Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación.”
Una vez iniciado el proceso, dicha ley establece una respuesta obligatoria en el plazo máximo de 3 meses, lo que comparado a los 34 meses que dura todo el proceso por la vía normal no deja de ser interesante. Además, la administración tiene todo el interés en ponerse las pilas, pues en el caso de no cumplir la normativa, los funcionarios implicados se verían aplicar  una sanción disciplinaria.
El grupo Doble R Retorno a las raíces, espera en fin, que los interesados puedan hacer prevalecer la noción de ‘Silencio administrativo’, la cual establece que si la administración no se pronuncia en el plazo previsto, los casos cerrarían de todos modos a favor del demandante, el cual puede a través de un juez, hacer valer sus derechos en España; pues el texto deja claro que 15 días después de vencido “Los actos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer tanto ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada”.
Los interesados podrán manifestarse en la página de DobleR a partir del 25 de abril, pero desde ahora pueden descargar aquí el modelo de carta de reclamación indispensable para iniciar el trámite ante el Consulado español en La Habana.
 
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario