InicioEspañoles de CubaProlongado hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar las ayudas...

Prolongado hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar las ayudas extraordinarias al retorno

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Secretaría Xeral da Emigración ha ampliado por segunda vez el plazo para solicitar las ayudas extraordinarias al retorno. Esta vez las peticiones se podrán realizar hasta el próximo 31 de octubre. En la convocatoria inicial el plazo finalizaba el 31 de agosto de 2019, luego se amplió hasta el 30 de septiembre y ahora se vuelve a prolongar hasta el último día de octubre.

Desde el departamento se considera oportuno tomar esta medida porque “todavía resta crédito en una cuantía que permite atender un número superior de solicitudes, y a fin de garantizar la mayor eficacia posible de las referidas ayudas”. Así se indica en la resolución de ampliación de plazo publicada en el Diario Oficial de Galicia del pasado 30 de septiembre.

Sobre esta ampliación, el propio secretario xeral, Antonio Rodríguez Miranda, señaló en un acto con retornados de Venezuela celebrado en A Coruña que “no vamos a dejar el dinero sin gastar” y “sabemos que aún hay familias que llegaron y no pidieron su ayuda”.

Las ayudas extraordinarias al retorno son ayudas no periódicas dirigidas a personas emigrantes gallegas retornadas que carezcan de recursos suficiente para hacer frente a los gastos extraordinarios de la unidad familiar derivados de su retorno a la Comunidad. El presupuesto total asciende para este año a 1,75 millones de euros.

Las ayudas, que como mínimo serán de 450 euros, se incrementarán en 1.000 euros por cada hijo menor de edad y en 1.500 a partir del tercer hijo menor. También aumentarán en un 25% si el retornado se establece en un municipio rural. No podrán superar los 6.000 euros.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario