InicioEspañoles de CubaPresentan ley que exige a Cuba pagar a EE.UU por las propiedades...

Presentan ley que exige a Cuba pagar a EE.UU por las propiedades expropiadas

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...
  • El senador Marco Rubio, junto a su colega republicano David Vitter, han presentado una ley exige el pago de reclamaciones a Cuba.
Los senadores republicanos Marco Rubio y David Vitter introdujeron una pieza de legislación que exigiría a Cuba pagar las demandas legales y los créditos pendientes de pago a EE.UU. antes de aliviar el embargo a la isla.
El proyecto de la “Ley Cubana de Liquidación de Reclamaciones de Estados Unidos” contempla el pago de entre $7.000 y $8.000 millones de dólares por las propiedades que fueron confiscadas tras la revolución cubana.
“Muchas familias y entidades en Estados Unidos y alrededor del mundo merecen una justa compensación por las propiedades que el régimen de Castro les arrebató y de las cuales ha estado lucrándose para reprimir al pueblo cubano”, dijo Rubio.
«Como mínimo -agregó-, el presEl senador Marco Rubio, junto a su colega republicano David Vitter, han presentado una ley exige el pago de reclamaciones a Cuba.idente Obama y cualquier presidente futuro deberían obligar al régimen de Castro a pagar a las personas que robaron antes de que se levanten las restricciones de viaje y comercio».
De igual manera, Vitter dijo que aunque el presidente Obama “quiera una solución rápida”, el Congreso no debe levantar el embargo contra Cuba sin “las adecuadas seguridades que protejan los negocios de Estados Unidos”.
El proyecto de ley requeriría que el presidente incluya un plan para atender el Programa de Reclamos a Cuba en cualquier nueva negociacióncon La Habana.
La cuarta ronda de negociaciones entre delegaciones de ambos países tendrá lugar el jueves en Washington.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario