InicioFirmas¿Por qué Trump no podía ganar las elecciones?

¿Por qué Trump no podía ganar las elecciones?

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

-Por Francisco Cambronero

Al contrario de lo sucedido otros años, en esta ocasión los medios apenas están informando sobre el Foro de Davos, que se está llevando a cabo estos días en dicha ciudad suiza. Quien ha inaugurado el evento, considerado este año como el del Gran Reinicio, ha sido el presidente del partido comunista chino, Xi Jinping.

A pesar de haber sido el país que ha exportado el virus al resto del mundo (no olviden que durante dos meses salían aviones de China, llenos de chinos contagiados, a los países occidentales), su discurso y su persona han sido elogiados por la presidenta de la Comisión Europea, la globalista Ursula von der Leyen; la canciller alemana, Angela Merkel (la líder que abrió las fronteras a la inmigración ilegal a mansalva); y el presidente de Francia, Macron, ese señor al servicio de los Rothschild, y que pasó en un solo año de no ser nadie, políticamente hablando, a ganar las elecciones a la presidencia de su país.

Entre otras cosas, Xi Jinping ha afirmado que el mundo ya no será como antes. Dijo:

«En China estamos siguiendo el camino hacia un país socialista moderno. Ahora, desempeñaremos un papel más activo para fomentar una globalización económica mundial que sea más abierta, inclusiva, equilibrada y beneficiosa para todos.»

Y añadió:  «No debe haber países uno por encima del otro. No debe haber jerarquía. Ni debe haber un país que imponga sus normas sobre los demás. De lo contrario, volveremos a la ley de la selva. Debemos dejar de imponer unos sistemas sociales y culturales por encima de otros.» China, diciendo que nadie debe estar por encima de nadie… Juas.

¡Qué cosas! Y el tío asegura que cuando era Estados Unidos el país que gobernaba el mundo era la ley de la selva… Y los líderes del mundo libre aplaudiendo…

Ha concluido advirtiéndonos de que, si nos oponemos al socialismo chino habrá confrontación:»La confrontación nos lleva por mal camino. No debemos volver al pasado. Debemos construir una economía mundial a través de acuerdos y debemos eliminar las barreras. Debemos reforzar el G-20 como un foro de Gobierno Mundial.»

En esa fiesta que ha sido la inauguración del Foro de Davos, la réplica al comunista chino se la ha dado el fundador del Foro Económico Mundial (aka Foro de Davos), Klaus Schwab, un fulano de origen marxista, y sueños húmedos en los que ve un mundo perfecto lleno de gente feliz que no posee nada. Tras elogiar al partido comunista chino, y a su líder, por cómo han gestionado la pandemia, ha afirmado lo siguiente: «Tenemos que comenzar una nueva era global y contamos con usted. Muchas gracias, señor presidente, por esta declaración de principios y por recordarnos que somos parte de una comunidad global que comparte el mismo futuro común.»

¿Comprenden por qué Donald Trump no podía ganar las elecciones?

En fin…

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario