InicioEspañaPolítico español pide incluir a Cuba en una Commonwealth a la española

Político español pide incluir a Cuba en una Commonwealth a la española

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Guillermo Gortázar Echeverría, miembro del Partido Popular y diputado a Cortes entre 1993 y 2001 acaba de publicar una columna de opinión en el diario en línea El Español titulada “¿Debe ir Felipe VI a Cuba?”.

Tras las críticas de rigor al actual gobierno, Gortázar opina que la respuesta es sí pero con una condición: “presentar una eventual Commonwealth de Cuba con la Corona de España, en democracia y libertad”.

Ni más ni menos.

Es la primera vez que un político español en ejercicio, se pronuncia claramente a favor de la reunificación de las antiguas provincias españolas del Caribe con la Madre Patria. En su opinión “ El vínculo de España con Cuba no es el de los empresarios hoteleros, socios de Fidel y Raúl Castro: es el vínculo histórico de dos pueblos, de familias, de proyectos de convivencia centenarios”, es por esta razón por la que aboga por una nuevo pacto político entre los dos pueblos a la manera canadiense con el fin de ponerle punto final a la “pesadilla castrista”.

Para el popular, las reiteradas iniciativas socialistas van en la dirección contraria del vínculo histórico, ya que alejarían a España del afecto tanto de los exiliados, como la de los demócratas que luchan en la isla por el restablecimiento de la libertad.

Naturalmente el ex diputado a Cortes, considera que no le corresponde al rey lanzar una iniciativa de esa envergadura, pero advierte que los políticos españoles deberían preocuparse más por la libertad de los españoles de Cuba, que a seguir brindando apoyo a una dictadura; legitimando como lo están haciendo, negocios “impresentables” de empresarios y hoteleros, que se asocian al 50% con la dictadura para esquilmar a la población.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario