InicioBecas, ayudas, subvenciones¿Podrán los canarios en Cuba recibir las ayudas de urgencia en euros?

¿Podrán los canarios en Cuba recibir las ayudas de urgencia en euros?

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Es lo que está estudiando en estos momentos el director general de Emigración de esa comunidad autónoma, Manuel Rodríguez Santana, quien ha solicitado a la Fundación Canaria para la Acción Exterior y a su presidente y gerente Juan Rafael Zamora Padrón, para que realice los contactos con las entidades bancarias cubanas con las cuales se tiene convenio, para explorar esta posibilidad.

La situación en Cuba, a partir del pasado día 1 de enero, con la subida de salarios y pensiones acordada por el Gobierno cubano, junto al fomento de entrada de divisas en el país y la apertura de establecimientos donde sólo se puede pagar la compra de alimentos en divisas, ha conllevado como efectos colaterales que los precios de los alimentos hayan subido y la dificultad de conseguir alimentos básicos que sólo se consiguen en estos nuevos establecimientos que admiten pago sólo en divisas. Esto ha provocado una escasez de divisas que circulan en Cuba, sufriendo los canarios residentes en este país, una doble pérdida de valor de las ayudas recibidas al ser cambiados los euros de las ayudas en pesos cubanos y, luego, tener que cambiarlos a dólares para poder comprar estos productos de primera necesidad en estos nuevos establecimientos.

En Venezuela, la realidad es que los canarios residentes en este país, cuando reciben las ayudas, sufren una doble pérdida del poder adquisitivo. La primera, tiene lugar cuando solicitan presupuesto para solicitar las ayudas a establecimientos o centros sanitarios, según los casos, la inflación del bolívar venezolano hace que su validez sea sólo de algunos días. La segunda pérdida del poder adquisitivo tiene lugar cuando, una vez convertidos los euros que reciben de las ayudas a su moneda nacional, vuelven a perder dinero puesto que los bolívares sufren una elevadísima inflación, encontrándose en muchos casos con dificultades para poder cubrir, con el importe de las ayudas recibidas, la necesidad básica por la cual la solicitó.

Manuel Rodríguez manifiesta que la voluntad del Gobierno de Canarias es conseguir que las ayudas sean lo más efectivas posibles para que puedan cubrir sus necesidades básicas. Recuerda que se trata de ayudas de carácter extraordinario, en su mayoría, y que la posibilidad de que lo puedan tener en euros va a permitir acceder a productos básicos y a poder cubrir esa necesidad extraordinaria.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario