InicioDe la prensaPedro Insua: La "insidiosa" Reconquista y la deslegitimación de España

Pedro Insua: La "insidiosa" Reconquista y la deslegitimación de España

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

«…Negando, pues, la realidad histórica de la España medieval, aparecerían las identidades autonómicas en plena edad dorada, ricas, florecientes (con sus tradiciones, ritos, mitos e idiomas “propios”) que, con la Transición a la democracia, habrían de algún modo de ser restauradas (tras su eclipse castellano-españolista). En definitiva, en el medievo no hay España, esta es la coartada que el autonomismo quiere encontrar en la historiografía.

Pero el caso es que esta negación se da de bruces con la documentación, con las reliquias y los relatos medievales, en los que España allí está, presente y, además, con un formato político determinado, el formato del Imperio. Porque es cuando borramos la palabra imperio (“imperiofobia, si se quiere, por utilizar los términos de Roca Barea) de la historia de España…»

-Más información en el enlace: https://www.elespanol.com/opinion/tribunas/20190801/insidiosa-reconquista-deslegitimacion-espana/418078190_12.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario