InicioHistoriaOrígenes de la inestabilidad política del Perú

Orígenes de la inestabilidad política del Perú

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

-Por Alberto Gil Quispe

INESTABILIDAD POLITICA DEL PERÚ (ORÍGENES)

Tuvimos tiempos muy difíciles durante la Independencia, con una incertidumbre permanente en la que los peruanos recibían noticias muy confusas sobre lo que pasaba en la península, el Perú de ese entonces se vio con dos gobiernos, uno en Lima y otro en Trujillo y ambos con su propio Congreso. ( José de la Riva-Agüero y Antonio José de Sucre, quien nombro presidente al Marqués de Torre Tagle.

Posteriormente con la dictadura de Simón Bolívar, la huida a Europa de Riva-Agüero y las indefiniciones de Torre Tagle, serían continuas, especialmente durante el siglo XIX, ya sea por conflictos internacionales, traiciones entre caudillos, vacíos constitucionales o, simplemente, por una coyuntura de “crisis general”.

En un lapso de 24 años posteriores a la Independencia, sucedieron  cerca de 53 gobiernos, se reunieron diez congresos y se promulgaron seis constituciones.

Debemos señalar que en plena guerra por la Confederación Perú-Boliviana, tuvimos siete presidentes casi en simultáneo.

¿Quien desearía invertir en país así?

Posteriormente los Hermanos Gutiérrez se rebelan contra el Presidente José Balta y terminan linchados y colgados en las torres de la catedral de Lima.

Posteriormente una Guerra con Chile donde el Perú no tuvo gobierno alguno de manera estable inclusive desertó el presidente Mariano Ignacio Prado. Luego tuvimos la Dictadura de Nicolás de Piérola  para luego huir a Ayacucho y en mi querido distrito de Pueblo Libre que se conocía como el pueblo de La Magdalena elegían a Francisco García Calderón  quien entabló su gobierno en la Casa de los Libertadores en la Plaza de Armas del Distrito posteriormente fue arrestado por los Chilenos quedando en el gobierno Lizardo Montero hasta que, después del Manifiesto de Montán, Miguel Iglesias se hace de la presidencia, pero sostenido por el ejército chileno, que no se retiró del territorio hasta conseguir la Paz de Ancón pero no siendo el gobierno definitivo hasta que en 1886, Andrés Avelino Cáceres se hizo con el mando definitivo.

En el siglo XX hubo cierta paz hasta 1930, año en que cae Leguía. Luego se nombra al general Benavides tras el atentado contra el presidente Luis Sánchez Cerro. Luego de ello desfilaron varios gobernantes momentáneos e incluso al mismo tiempo.

Luego tuvimos el Gobierno democrático de prado en 1939 al 45 de Manuel Prado para posteriormente ganar Bustamante y Rivero.

Nos sorprende otro Golpe de Estado 1948 con el General Manuel Odría aunque a mi parecer fue un Gobierno Bastante estable. Luego del 56 al 62 Tenemos a Manuel Prado nuevamente y nos cae otro Golpe de Estado con el General Pérez Godoy posteriormente el Almirante Nicolás Lindley  y en 1963 por elecciones democráticas gana Fernando Belaunde Terry quien es defenestrado en 1968 por el Golpe del General Juan Velasco Alvarado   y que paso en 1975? Pues nada raro otro golpe al General Velasco por el General Francisco Morales Bermúdez quien permaneció en el poder hasta 1980.

De allí cuando pensábamos que todo estaba tranquilo nos atacó el terrorismo y gobiernos realmente poco prolíficos hasta que en 1992 tenemos el Golpe de Estado de Alberto Fujimori como cereza en el Pastel.

29 años han pasado ya desde ese último Golpe de Estado » y la inestabilidad política continua con una nube de corrupción encima de muchos de los gobernantes durante este periodo he inclusive un cierre del Congreso en el 2020.

¿Qué le espera al Perú como país? Eso lo dejare para una próxima nota.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario