InicioEspañoles de CubaMichael Olivera, percusionista

Michael Olivera, percusionista

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Baterista, percusionista y productor musical, Michael Olivera comenzó en el mundo de la música a los 10 años en Santa Clara, Cuba, de donde marchó a La Habana a continuar su formación.

CUENCA, 26 Feb. (EUROPA PRESS)
La tradicional conexión con América que suele llevar a cabo Estival
Cuenca en su cartel tendrá el lunes 3 de julio de 2017 como protagonista
al grupo del percusionista cubano Michael Olivera, que presentará su
grabación ‘Ashé’, un disco con el que ha recibido magníficas críticas en
muy diferentes medios.
 
No obstante, la gira en la que lo está presentando le llevará en los
próximos meses a muy diferentes escenarios y países: Indonesia (Java
Jazz Festival), Japón (Blue Note Tokio), Inglaterra, Francia, Nueva
York, Madrid, Cádiz, Albacete, Tenerife y Cuenca, ha informado la
organziación en nota de prensa.
Así, actuará en el Parador de Cuenca en una velada que se iniciará con
el concierto del grupo conquense Foxy Jam y en la que se podrán degustar
los pinchos del chef Miguel Martínez, premio a la mejor selección de
pintxos en Madrid Fusión 2017, a precios populares.
MICHAEL OLIVERA
Baterista, percusionista y productor musical, Michael Olivera comenzó en
el mundo de la música a los 10 años en Santa Clara, Cuba, de donde
marchó a La Habana a continuar su formación. Allí finalizó sus estudios
en la Escuela Nacional de Arte. Está considerado como uno de los
bateristas más importantes de la escena musical actual.
De esta manera, ha actuado en festivales como el Jazz a Viene, Marciac,
North Sea Jazz, Monthroux Jazz Festival, Montreal Jazz Fest o Blue Note
New York, entre muchos otros.
Es habitual en conciertos y grabaciones de muy diferentes artistas,
entre los que destacan, entre muchos otros, Sting, Tomatito, Quincy
Jones, Esperanza Spalding, Javier Colina, Perico Sambeat, Pablo Martín
Caminero o Maureen Choi (pudimos verles a ambos en Estival Cuenca 2016).
Su disco, ‘Ashé’, proviene del yoruba, y significa «bendición divina».
En el Parador de Cuenca, le acompañarán el guitarrista y bajista
brasileño Munir Hossn, el pianista balear Marco Mezquida, el saxofonista
cubano Ariel Brínguez y la cantante madrileña Myriam Latrece.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario