InicioEspañoles de CubaMami, el desconocido, Celia y Verdi

Mami, el desconocido, Celia y Verdi

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Desde hace dieciséis años, cada 5 de agosto, a la misma hora, nos encontramos todos en el cementerio de Pére Lachaise en París, en la División 59

Por Zoé Valdés
Desde hace dieciséis años, cada 5 de agosto, a la misma hora, nos encontramos todos en el cementerio de Pére Lachaise en París, en la División 59. ¡Casualidad, caray, ese número fatídico!
Dieciséis años y aquí estamos los mismos de siempre.

Él llega con su ramo de rosas blancas, yo con mis rosas amarillas y mi mata de mandarinas (el olor de mi madre).
La tumba que él visita se encuentra a unas diez tumbas de la de mami, coloca su ramo de rosas encima de la tumba, yo igual en la de Gloria, la planta de mandarinas a un costado.
Él destapa sonoramente, una botella de champán y rocía la tumba al pie de la que, entonces, se pone a cantar a toda voz un aria de Verdi.
Yo espero.
Oigo todo ese Verdi reverdecido en su voz de tenor opacado por la melancolía. Por fin se hace el silencio.
Ahora es él quien espera.
Es mi turno.
Destapo la botella de ron, suelto unos buches encima de mami eternamente dormida debajo del mármol, y pongo a Celia Cruz a toda mecha, con su ‘Mambo del amor’.
Nunca él y yo nos hemos dirigido la palabra, en dieciséis años, y sin embargo, cada 5 de agosto, mi madre y la persona a la que él viene a visitar en su tumba, nos unen a través de Verdi y su champán, y de Celia y el ron cubano.
A la salida del cementerio, el desconocido hace una especie de reverencia con un gesto elegante de la cabeza y yo agito tímidamente mi mano en el aire, ambos nos despedimos en silencio, hasta el 5 de agosto del año próximo.
Zoé Valdés.
 
Conjeturas:
DIVISION 59
Jean-Marie-Vincent Audin (1793-1851), écrivain et libraire français (division 59)
Charles Pierre François Augereau (1757-1816), duc de Castiglione et maréchal d’Empire (division 59)
César Berthier (1765 – 1819), général de division français (division 59)
Pierre Brasseur (1905-1972), acteur (division 59)
Vivant-Jean Brunet-Denon (1778-1866), général d’Empire (division 59, 6e ligne, Q, 26)
Jean Gaspard Baptiste Deburau (1796-1846), mime français (division 59)
Michel Jean Jérôme Dizé (1764-1852), chimiste (division 59)
Pierre Overney (1948-1972), militant maoïste de la Gauche prolétarienne tué par un vigile (division 59)
Pierre Perrin (1926-1985), auteur-compositeur-interprète (clair de Lune à Maubeuge) (division 59)
Léo Poll (1899-1988), compositeur(division 59)
Charles Saladin (1878-1942), militaire, (division 59)

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario