InicioEspañaMagdalena Valerio es la nueva ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Magdalena Valerio es la nueva ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica
Aunque fue uno de los primeros nombres en entrar dentro de los quinielas del nuevo gobierno de la era Sánchez, ha sido uno de los últimos en conocerse. La secretaria ejecutiva de Seguridad Social y Pacto de Toledo del PSOE, Magdalena Valerio, será la próxima ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Valerio, nacida de Torremocha (Cáceres) en 1959, cuenta con una trayectoria profesional centrada, primero, en la administración regional y, posteriormente, en el Congreso de los Diputados en el periodo en el que se llevaron a cabo las últimas reformas laboral y de pensiones.
Licenciada en Derecho y funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y del Inem, ha sido diputada, concejala en el ayuntamiento de Guadalajara y consejera de la Junta de Castilla-La Mancha y, actualmente, es además la secretaria provincial de la Consejería de Fomento en Guadalajara.
A falta de conocer el nombre definitivo, el ministerio que dirigirá Valerio está previsto que gestione los asuntos de empleo, con el reto de recuperar los ocupados previos a la crisis, y de Seguridad Social, con una reforma pendiente para asegurar su solvencia y mantener el poder adquisitivo de las pensiones.
En su paso por Guadalajara, Valerio tuvo cargos directivos en el INSERSO y en la Gestión Económico-administrativa del INSALUD, fue segunda teniente de alcalde y concejala de Economía, Hacienda, Contratación, Patrimonio y Participación Ciudadana del ayuntamiento y presidenta de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS).
De la mano de José María Barrera dio el salto a la Junta de Castilla-La Mancha, donde fue consejera de Trabajo y Empleo de Castilla-La Mancha, de Turismo y Artesanía y de Justicia y Administraciones Públicas.
Tras su paso por la administración autonómica, fue nombrada delegada provincial de la Junta de Castilla-La Mancha en Guadalajara y presentó su candidatura al ayuntamiento de Guadalajara, que perdió.
En las elecciones de 2011, consiguió un escaño de diputada en el Congreso y fue miembro de la Diputación Permanente, portavoz adjunta en la Junta de Portavoces y en la Comisión de del Pacto de Toledo (2012-2014), al tiempo que formó parte de la Comisión de Justicia y de la de Empleo y Seguridad Social. EFE

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario