InicioEspañoles de CubaLas relaciones entre Cuba y España sin 'ningún contencioso bilateral de relieve'

Las relaciones entre Cuba y España sin 'ningún contencioso bilateral de relieve'

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

Así lo destaca la ficha de país, disponible para el que quiera consultarla en la Embajada de España en Cuba.

España mantiene relaciones diplomáticas ininterrumpidas con Cuba desde el
año 1902. No existe en la actualidad ningún contencioso bilateral de relieve.
España, independientemente de los relevos gubernamentales que se han ido
produciendo, ha deseado mantener una relación constructiva, amistosa y de
mutua cooperación con Cuba con base en los profundos y diversos lazos que nos
unen en ámbitos como el comercio, la cultura, la historia compartida y factores
migratorios, entre otros.
España ha desarrollado una labor facilitadora para el inicio de las negociaciones
del acuerdo Cuba-UE, y ha defendido los intereses de Cuba en diferentes foros
como el GAFI, el FIDA o el Club de París. La visita oficial a La Habana del MAEC,
muy deseada por las autoridades cubanas y primera de tal nivel en la legislatura
iniciada en diciembre de 2011, supuso la plasmación del clima de buen entendimiento
y voluntad mutua de intensificar relaciones.
En 2015 visitaron Cuba el SE de Comercio, Jaime García-Legaz (tres veces), el
Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria (también dos veces)
y el Ministro de Economía, Luis de Guindos.
Por parte cubana, visitaron España tanto el Vicepresidente del Consejo de Ministros,
Ricardo Cabrisas (actual ministro de Economía) como el Ministro de Comercio
Exterior, Rodrigo Malmierca.
En el ámbito parlamentario, (el Presidente del Congreso de los Diputados, Jesús
Posada, visitó Cuba en septiembre de 2015 al frente de una delegación parlamentaria).
En mayo de 2016 visitaron la isla, por parte del gobierno central, el MAEC y de la
Ministra de Fomento, ambos en funciones, y el SE de Comercio, que regresó en
julio por 5ª vez.
En el ámbito autonómico, en 2016 visitaron Cuba el Presidente de la Región de
Murcia, el de la Xunta de Galicia, el de la Generalitat valenciana y los consejeros
catalanes de Empresa y Conocimiento, y de Territorio y Sostenibilidad.
En marzo visitó Cuba el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y
para Iberoamérica.
En abril de 2017 ha visitado España el Canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario