InicioHistoriaLos Tercios españoles según un francés

Los Tercios españoles según un francés

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

LOS TERCIOS ESPAÑOLES.

Palabras del escritor francés Pierre de Bourdeille señor de Brantôme.

“Los soldados españoles, se han atribuido siempre la gloria se ser los mejores entre todas las naciones. Y, por cierto, no les falta base para tal opinión y confianza, porque a sus palabras les han acompañado los hechos. Pues ellos son quienes en los últimos cien o ciento veinte años han conquistado, por su valor y su virtud, las indias Occidentales y Orientales, que forman un mundo completo. Ellos son los que tantas veces nos han batido y rebatido en el reino de Nápoles, expulsándonos finalmente de allí. Y otro tanto han hecho en Milán, cuya ocupación tanta sangre y recursos nos había costado… Y no contentos con los bienes que nos quitaron, pasaron a Flandes y vinieron a Francia… Ellos son los que han triunfado sobre los alemanes y les han puesto el yugo en la guerra de Alemania , cosa no oída, vista ni hecha desde el gran Julio Cesar u otros emperadores romanos. Ellos son los que , siguiendo la divisa de su gran Emperador Carlos, de avanzar más allá, han cruzado el mar, caído sobre África…

Y lo más notable de todas estas hazañas es que no las han llevado a cabo grandes masas de hombres, sino tropas reducidas; porque nunca se han hallado diez mil españoles juntos en una ocasión, que la mayor no pasaban de ocho o nueve mil, de los cuales nunca quedaron tendidos los cadáveres de más de tres mil….”

*Extraído de la página A pie y sin dinero. Diario de un soldado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario