InicioHispanidadLos reyes honraron en Cuba a los héroes de 1898

Los reyes honraron en Cuba a los héroes de 1898

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Don Felipe y Doña Letizia concluyeron en Santiago de Cuba su viaje a la isla. Allí, visitaron el Memorial de la Loma de San Juan, lugar decisivo en la batalla de la Guerra Hispano-Cubano, en la que se colocó una corona a los pies del monumento al soldado español y se dio lectura solemne de un texto de homenaje.

Previamente y tras su llegada a la ciudad, los Reyes se dirigieron al Castillo del Morro de San Pedro de la Roca, importante fortaleza militar, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde acompañados por la presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, recorrieron el castillo fotografiándose ante una placa de bronce conmemorativa de la visita y junto al cuadro ‘El mar que nos une’, donado por los Reyes con motivo de su visita.

Seguidamente, en un baluarte, tuvo lugar la ceremonia de homenaje a los miembros de la Escuadra del Almirante Cervera caídos en combate en 1898 y en donde se dio lectura solemne de un texto seguido del toque de oración a cargo de un corneta del Ejército Cubano.

Por la mañana, los Reyes visitaron el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana donde se expone el autorretrato de Goya, pintado por el autor zaragozano en 1815, y cedido temporalmente por el Museo Nacional del Prado durante un mes –del 11 de noviembre al 12 de diciembre–. Este Museo, inaugurado a principios del siglo XX, alberga un importante patrimonio artístico, y está considerado uno de los más importantes de América Latina con más de 45.000 obras.

Durante su último día de estancia en La Haban, Don Felipe y Doña Letizia acompañados por el ministro de Salud Pública de la Cuba, José Ángel Portal, visitaron el Centro de Inmunología Molecular de Cuba, cuya misión es obtener y producir nuevos biofármacos destinados al tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles e introducirlos en la Salud Pública cubana. Tras las explicaciones de las instalaciones del centro sobre una maqueta a cargo del director general centro, los Reyes saludaron a varios pacientes oncológicos que han superado con éxito la enfermedad. Desde allí se trasladaron al Centro de Inmunoterapia del Cáncer, donde visitaron los laboratorios y mantuvieron un encuentro con los investigadores y trabajadores. El objetivo de este Centro es compartir, intercambiar y discutir las nuevas tendencias y los retos de la Biotecnología y la Bioingeniería relacionados con la obtención de productos para el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario