InicioEspañoles de CubaLos españoles de México se organizan para hacer frente a la desgracia

Los españoles de México se organizan para hacer frente a la desgracia

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Constrasta esta actitud con los de Cuba y particularmente de La Habana, donde ninguna de ellos se ha pronunciado públicamente a favor de los damnificados

La colectividad española en México se entrega a las víctimas del terremoto. En las últimas horas y de manera especial en las Redes Sociales, los ejemplos de solidaridad han sido innumerables. En la localización de españoles desaparecidos, para lo que se han puesto en colaboración con la embajada campañas de «reporte» para que se de cuenta de aquellas personas que están en paradero desconocido o de las que no se tiene noticias desde que se producía el terremoto el pasado martes.
La emigración española vuelve a dar un ejemplo de solidaridad,  organizando todo tipo de ayudas, cediendo hasta sus propias viviendas, vehículos, recursos, todo aquello de lo que disponen para ayudar a las víctimas y de manera muy especial a sus compatriotras.
En grupos de Facebook como «Españoles en México» son constantes los ofrecimientos, las iniciativas, las llamadas como la que del perfil Aroa Gmn:
«Amigos, desde hoy en la noche hasta el viernes en la mañana estaremos recaudando, comida enlatada (no perecedera), agua, lamparas, cobijas, mantas, casas de campaña, picos, palas, herramienta, medicinas en general y material de curación… saldremos en convoy a los pueblos vecinos al epicentro del sismo, principalmente Chietla y chautla de Tapia ahí la gente está desesperada y no hay apoyo de gobierno…
Campaña de Crowdfounding
Otro de los ejemplos de la cascada de solidaridad, es la iniciativa puesta en marcha por Luis de Cristobal, conferencista y escritor español de 33 años, quien vide en la Ciudad de México desde hace tres años y quien se puso en contacto con la Fundación Kukumiku, una plataforma española de crowdfunding solidario que ya puso a disposición de todo el público español a nivel mundial una página para hacer donaciones dirigidas a rescatistas y albergues.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario