InicioDe la prensaLos escritores que la izquierda española no recuerda porque los asesinó el...

Los escritores que la izquierda española no recuerda porque los asesinó el bando republicano

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

«…Con la mal llamada “memoria histórica”, no sólo ese amigo personal de García Lorca está condenado al olvido a nivel oficial. También lo están otros escritores que tuvieron la desgracia no sólo de ser asesinados, sino además de serlo por la izquierda, y algunos de ellos siendo izquierdistas. Eso ha provocado que caiga sobre ellos un curioso manto de olvido y de silencio. Os cito algunos:

Salvador Vicente Alarcón Horcas: nacido en Baena (Córdoba) el 5 de abril de 1884. Escritor y magistrado del Tribunal Supremo, era católico y permaneció fiel al Gobierno republicano tras el levantamiento de 1936, pero a pesar de ello, después de que un periódico comunista le acusase de haber participado en el juicio contra el golpe de Estado izquierdista de 1934, fue detenido y asesinado por milicianos del Frente Popular el 13 de agosto de 1936 en Madrid.

Álvaro Alcalá-Galiano y Osma: nacido en Madrid el 29 de abril de 1886. Fue escritor y crítico literario. Militante de Renovación Española, fue asesinado por los comunistas el 28 de julio de 1936 en Madrid, junto a su hermano Juan.

Joaquín Amigo Aguado: nacido en Granada, fue escritor, miembro de la Generación del 27 y catedrático de literatura. Era miembro de la Adoración Nocturna y devoto de la Virgen de Lourdes. Era amigo de Federico García Lorca y colaboró con él en la revista “Gallo”. Fue asesinado por los republicanos el 27 de agosto de 1936 por ser católico; le mataron nueve días después de que el otro bando matase a su amigo Federico. Sus asesinos le despeñaron por el desfiladero del Tajo de Ronda (Málaga)…»

-Más información en el enlace: https://www.actuall.com/historia/los-escritores-que-la-izquierda-no-recuerda-porque-los-asesino-el-bando-republicano/

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario