Los Catecismos Indígenas (Códices Testerianos)

Date:

«… A este grupo de documentos se les conoce también con el nombre de Códices Testerianos, por atribuirse su creación a fray Jacobo de Testera, franciscano que llegó a la Nueva España en el año de 1529, y quien para 1535 ya se encuentra evangelizando a los indígenas mediante la utilización de lienzos con imágenes cristianas, como lo refiere fray Juan de Torquemada en su obra titulada Monarquía Indiana. En otra fuente se menciona que este método de evangelización, mediante el uso de imágenes, ya era utilizado por fray Gonzalo Lucero desde 1527, cuando catequizaba a los indígenas de la Antequera como se le conocía anteriormente a la ciudad de Oaxaca, según testimonio de fray Francisco de Burgoa…»

-Más información en el enlace: https://gramaticasytextosdelasgrandesculturas.wordpress.com/2015/12/16/los-catecismos-indigenas-codices-testerianos/?fbclid=IwAR10kr-UMhFXpJE5ftKHQCNMVR6XQ6n5UaVAADOj4Hnk5nCzJ4ZDGQOxosw

Deja un comentario

Popular

More like this
Related

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

España y los cubanos: una millonaria deuda

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que,...

Mi amor por España

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español