InicioEspañoles de CubaLas penurias de Daylin en España

Las penurias de Daylin en España

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

La mujer de origen cubano tiene 4 hijos españoles y uno en un limbo jurídico

Daylin es una cubana, madre de cinco niños. Todos han nacido España. Sus cuatro primeros hijos son españoles. Vinieron al mundo antes de la reforma migratoria anunciada por el Gobierno de Raúl Castro a finales del año pasado, que elimina el avecindamiento (obligación de vivir 90 días en Cuba), un requisito que estaba en vigor desde 1944 y que, al desaparecer, permite a los hijos de cubanos en el extranjero adquirir la nacionalidad cubana.
«Los hijos de los gusanos ahora son bienvenidos porque ayudan a hacer caja», explica Guillermo Morales Catá, director de Legalteam, despacho de referencia en temas de Inmigración y Extranjería en España.
Para inscribir a sus primeros cuatro hijos, Daylin fue al Consulado cubano en Barcelona y solicitó un certificado que acreditaba que los niños no tenían nacionalidad cubana al no estar inscritos como tales. Ese papel lo llevó al Registro Civil español y los cuatro fueron registrados como españoles.
Pero su quinta hija nació el 27 de enero de este año. Ya estaba en vigor la reforma migratoria. Daylin se dirigió al Consulado cubano en Barcelona y el cónsul tuvo la amabilidad de recibirla. Ella le explicó que tenía cinco hijos y sólo la pequeña iba a ser cubana pese a haber nacido en España, pero el funcionario le dijo que no podía hacer nada por cambiar las cosas porque así lo marca la nueva ley.
El problema, explica esta madre, no es que reniegue de la nacionalidad cubana sino que inscribir a su hija le cuesta 300 euros. «Me han dado la planilla para hacerle el pasaporte cubano, que sale por 190 euros (233 USD) más otros 110 (134,90 USD) de aranceles».
Daylin acudió al cónsul tras pasar por el Registro Civil español donde no le pusieron ninguna pega para inscribirle a la niña siempre y cuando llevara el certificado que acredita que no tiene nacionalidad cubana. «El problema no es de España, es de Cuba», comenta a este portal de noticias.
Pero su caso no es único. Una niña cubana nació a finales de diciembre y cuando su madre fue a primeros de enero a solicitar el certificado de que no tiene nacionalidad cubana para inscribirla en España le dijeron que no se lo daban, porque ya le afectaba la reforma migratoria, explica Morales Catá.
El nuevo cambio, añade el director de Legalteam, es que «ahora se puede tener la nacionalidad cubana sin necesidad de viajar a Cuba. De esta forma tenemos más cubanos que pueden viajar a su país con pasaporte cubano para dar oxígeno al sistema. Es así de simple».
Hasta el 31 de diciembre pasado, si una pareja de cubanos sin regularizar tenía un hijo en España, éste al no tener la nacionalidad española, era inscrito como español bajo el supuesto de «simple presunción». Sus padres podían además obtener inmediatamente un permiso que les autoriza a trabajar y residir en España durante un año, por arraigo familiar. Transcurrido esos primeros 12 meses podían solicitar el permiso de residencia y trabajo y a los 24 meses, la nacionalidad española. Eso se acabó.
Para que la hija de Daylin pueda convertirse en española, necesita que su madre tenga residencia legal en el país y solicite la nacionalidad española para la niña cuando ésta cumpla un año.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. El problema es hacer un tema político de esto en el derecho internacional que se aplica en todo el mundo los hijos adquieren la ciudadanía de sus padres y si no tiene dinero que no se hubiera ido de Cuba eso es el capitalismo el que los gusanos haman

  2. Al no ser España un país surgido de inmigrantes, como los EEUU, por ejemplo, el mero hecho de nacer en España no le otorga la nacionalidad. La Constitución Española establece que la nacionalidad se adquiere por descendencia y no por nacimiento (de ahí la llamada Ley de Nietos), el hijo de español nacido en el extranjero es español por origen, pero un hijo de extranjero nacido es España no es español de facto, deben concurrir otras circunstancias que establece la Ley para que esto se haga posible.

  3. Es el tema de nunca acabar, siempre se ha abogado pq los hijos de cubanos nacidos en el exterior pudieran obtener la ciudadania cubana sin ningún problema, y ahora resulta que es un problema para algunos. El tema es volverlo todo político, supuestamente Cuba lo hace para oxigenar al país y sí, puede ser, pero a muchos cubanos en el exterior también les conviene, pues sus hijos pueden entrar como cubanos y pagarlo todo en CUP con los mismo derechos por ser ciudadano cubano, entonces, como quedamos. Además, si esta señora tiene 4 hijos más que son españoles puede hacer todo lo que está legislado en España y al año solicitarle la ciudadania a su hija, no creo que sea tanto para hacer un drama sobre esto.

Deja un comentario