InicioHistoriaLa tradición armera del Imperio Español

La tradición armera del Imperio Español

Date:

Del autor

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

Miguel Ángel Navarro Crego diserta para la Fundación Gustavo Bueno sobre este aspecto poco conocido y valorado de nuestra historia, como es la fabricación y el uso de los armas a lo largo y ancho del mundo hispano. Con copiosa documentación, se demuestra la capacidad de ingeniería de un pueblo armado que, como tal, fue hecho en la guerra de su propio suelo y extendió su cultura de frontera por los más recónditos confines a los que pudo arribar.

Asimismo, es curioso cómo España fue mucho más «democrática» en el tratamiento de las armas para con su población (por eso mismo de ser un pueblo armado en frontera en su suelo) que otros países europeos que desarrollaron políticas totalmente prohibicionistas.

Cuando se nos dice que los españoles no tenemos capacidad industrial, se nos miente. Y es una mentira especialmente asentada y difundida desde principios del XIX. Mas vamos avanzando en el destierro de los mitos negativos.

Pasen y vean:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario