InicioBecas, ayudas, subvencionesLa nueva Ley 'integral' de Nacionalidad ya tiene fecha

La nueva Ley 'integral' de Nacionalidad ya tiene fecha

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Será el 7 de marzo próximo en que el gobierno deberá pronunciarse al respecto, o sea, si el trámite sigue adelante o no.

  • La última otorgaba, 6 siglos años después, a los descendientes de los sefardíes expulsados por los Reyes Católicos el derecho a ser españoles.

Almudena Iglesias

La pelota de una nueva ley de nacionalidad por la que miles de descendientes de españoles claman, está en el tejado del Partido Popular. El próximo 7 de marzo el gobierno que preside Mariano Rajoy deberá tomar la decisión de seguir o no seguir adelante con la Proposición de Ley que Unidos Podemos presentaba en el Congreso el pasado mes de diciembre. Iniciativa que ha sido recibida de buen grado por los colectivos que luchan por la nacionalidad de los casos excluidos en la Ley de Memoria Histórica, y que consideran esta proposición como la más atrevida de las esbozadas hasta la fecha, ya que debates ha habido muchos en el Congreso, pero iniciativas en forma de Proposición de Ley sólo esta. La última otorgaba, 6 siglos años después, a los descendientes de los sefardíes expulsados por los Reyes Católicos el derecho a ser españoles.

Es potestad del gobierno español, dar luz verde al inicio del trámite parlamentario y al posterior debate de la Ley.

Es potestad del gobierno español, dar luz verde al inicio del trámite parlamentario y al posterior debate de la Ley. Si no lo hiciera el Parlamento podría instar al ejecutivo a hacerlo. Los números dan en el actual arco parlamentario y las voluntades según ha podido saber La Región Internacional parece ser que también.
A la mesa del Congreso se sientan miembros de todos los partidos, de forma proporcional a como está integrado el Parlamento. Es decir; el PP está la  minoría, por tanto el resto de partidos políticos que durante la campaña electoral proclamaron a los cuatro vientos en sus viajes por el exterior o en sus programas electorales, que promoverían una nueva Ley de Nacionalidad, tienen la oportunidad ahora de demostrar si decían la verdad, o simplemente vendían humo. Un humo al que ya están acostumbrados los emigrantes españoles, olvidados y marginados por los sucesivos gobiernos.
El paraguas bajo el que se protegerían algunos para mirar para no «mojarse» es que la nueva Ley de Nacionalidad generaría al Estado más gastos sociales, argumento que hace aguas según los colectivos que la defienden, ya que la normativa dicen,  ya contempla que …”los españoles por opción nacidos en el exterior no tienen derecho a pensiones no contributivas , salvo que residan por 10 años en territorio español de forma continua …” y en ese caso la expedición de la Nacionalidad ya se habría producido. A lo único que tendrían derecho, afirman, «sería a ayudas extraordinarias, muy restringidas y en caso de extrema necesidad». Una labor y compromiso que llevan a cabo las C.C.A.A a través de sus departamentos de Emigración.
Dicho de otro modo. Como excusa no sirve. Hay que tener en cuenta que la gran  mayoría de los que accederían a la Nacionalidad Española, en el caso de que salga adelante la Proposición de Ley de Unidos Podemos,  son los nietos de españoles y sus hijos mayores , que lo harían por la vía de nacionalidad por opción, y es que la opción de origen es una forma de nacionalidad por opción en términos legales. Por otro lado los hijos de españoles nacidos en España , pueden acceder actualmente a la nacionalidad ,  sólo se ampliaría el acceso a los nietos mayores de edad, dándoles una segunda oportunidad a aquellos que no se ampararon a la Ley de Memoria Histórica,  y a los hijos mayores de aquellos nietos que ya accedieron a la nacionalidad por anteriores normativas como la impulsada por Zapatero.
Ni siquiera para los consulados supondría tener que emplear más recursos, ya que disponen de una infraestructura , y  personal que les permitiría asumir esta situación, y ya hay precedentes como la Ley que otorgó la nacionalidad a los descendientes de judíos.
De lo que no hay duda es que la iniciativa de Unidos Podemos ha devuelto la ilusión a un colectivo para que el que este país es la madre España, mucho más que para los españoles residentes, acostumbrados a unos derechos que a los emigrantes se les hurtaron. Ahora los políticos, que en periodos electorales y sin rubor cruzan el charco o recorren Europa cargados de promesas y  en busca del voto, el vergonzoso voto rogado,  tienen la oportunidad de hacer bueno el refrán de “hechos son amores y no buenas razones” y de devolverles a los españoles, una parte de la dignidad que entre todos les arrebataron.
Fuente: La Región Internacional

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. Estimado amigo (a), gracias por ponerse en contacto con nosotros. Estaremos informando sobre esta noticia, pero si Ud. tiene alguna duda, póngase en contacto con el bufete de abogados DobleR, son personas serias y competentes que pudieran no sólo aclarar sus dudas, sino respaldarlo jurídicamente si necesario.
    Un cordial saludo.
    F
    http://www.grupodobler.com/contacto/

  2. Como se dijo mas arriba depende de la posición que asuma el Gobierno, pero esperemos que como a los sefardíes a nosotros también nos hagan justicia. Soy bisnieto de español emigrado a Cuba.

  3. Espero que el gobierno Español de luz verde a esta proposición de ley que tantos descendientes de Españoles estamos esperando para así poder obtener la cuidadanía Española.

  4. Soy Nieto de Españoles por madre y padre y es triste que no pueda uno rescatar esa parte perdida que como quiera que sea esta en cada decendidente de los Hijos de España Mis Abuelos Nunca Perdieron su Identidad y su amor por su Pais Natal. y de la misma forma nos Dieron un poco De ese Sentir. Suerte Para Todos los Que Sienten que tienen dentro Un Poco De España.

  5. Soy hijo de español mayor de edad cuando mi madre obtuvo la nacionalidad española por la ley de la memoria historica, ojala se apruebe pronto esa ley para tambien obtener la nacionalidad

  6. Claro amigo, es para todos los que en cualquier parte del mundo puedan probar que son hijos, nietos o bisnietos de espanoles.

  7. Por favor a todos los que lean este comentario les ruego que escriban a la siguietne dirección de email del departamento de comunicación con los ciudadanos del gobierno espanol y les expresen su deseo de que el grupo parlamentario de ese gobierno apoye la proposición de ley, la dirección es
    DCC@presidencia.gob.es

  8. soy nieta de españoles por limea materna pues mi abuela y mi abuelo vinieron en barriles uyendo a la guerra, mi mama fallecida se hizo española, al igual que yo la obtuve por ley de memoria historica, y pude hacer a mi hija que era menor de edad, no asi a mi hijo pues tenia 20 años, y es el unico que no ha logrado obtenerla, a pesar que segun arbol geneologico somos de origen español, pues si ambos no hubiesen venido por esa situacion mi mama y sus descendientes hubiesemos nacidos en espña, por que razon nos excluyen si somos tan españoles como los que vivien alla,

  9. soy nieto de español y tengo toda mi documentacion de mi abuelo esperando abran nuevamente esta ley, pues soy medico y en el periodo que abrieron no me encontraba en cuba, pues estaba cumplitndo mision internacionalita, por que no me aceptan mi documentacion si puedo probar no estaba en cuba.

    • hola gracias por preguntar, la ley anterior ya no está vigente, por tanto aunque tenga toda la documentación y una justificación valida, no se la tramitarán. Siga al tanto de las noticias para cuando aprueben la nueva Ley. Saludos

      • Elizabeth Abreu, soy nieta de españoles por parte de mi padre, estamos tramitando documentos, partidas de nacimiento, de matrimonio, y de defuncion. Queremos saber si podemos adquirir la nacionalidad? Y nuestro apellido figura en la lista.

        • hola muchas gracias por pasar, no, por el momento usted no puede hacerse española como nieta, hya que espera la aprobación de la ley. no desanimarse, saludos.

  10. Hola quisiera saber si en caso de un bisnieto se le consediera la nacionalidad ,en caso de que se apruebe la ley ,por supuesto. Mi pregunta es: como quedaría la situación de su hija menor de edad y su esposa?? En espera de su respuesta..

  11. Hola quisiera saber en que estatus quedaría la esposa e hija menor de edad de un bisnieto de español, en caso de aprobarse la nueva ley de ciudadanía y el aplicara a la misma??

    • Hola! la ley es clara en ese sentido los hijos menores son españosles o podrán reclamar la nacionalidad española hasta 2 años después de su mayoría de edad (18)…

      • Es decir que automáticamente el menor de edad se haría ciudadano español junto con el padre( bisnieto de español)??
        Y en el caso de la pareja de hecho( no casados legalmente)a , ella tendria derecho a ka residencia en españa??

  12. Hola mi papá es bisnieto de españoles ,q emigraron a cuba ,podrá tener derecho a la ciudadanía española ,su apellido también aparece en la lista de sefardíes ,alguien me puede ayudar

  13. buenas!! soy venezolana de 29 años , hija de español de origen por medio ( ley de memoria historica) mi pregunta es la siguiente cuando sea aprobada esa ley, puedo acogerme tambien como venezolana??
    saludos
    gracias.

  14. Existe algún libro donde podamos irnos apuntando los interesados?
    Ejemplo tener los Correos, y otros para poder estar en línea?
    En mi caso mi madre ya es española (por ley histórica) pero lamentablemente yo no pude acceder a ella pues ya era mayor de edad.
    Si alguien tiene alguna información y me puede tener al tanto dejó mi correo.
    Adrian_rayaz@hotmail.com
    Saludos y «la unión hace la fuerza».

    • gracias por la confianza, tenemos un problema con el boletín; pero nos quedamos con sui direccion electronica para avisar si hay novedades, saludos

  15. Me llamo Enrique y no encuentro ninguna informacion sobre la propuesta de ley sobre la ciudadania que podemos está presentando desde 2016. por favor si alguien sabe algo escribame al correo

  16. Muchas gracias por este comentario para mantenernos informados a muchos que justamente estamos interesados y lo necesitamos. Estaremos al tanto de todo lo que acontece sobre este tema.

  17. Tengo entendido que en enero o febrero entraba el proyecto al pleno de los diputados, cuanto es el maximo que puede demorar elen proceso a partir de entonces para que sepamos a ciencia cierta si se aprobará o no?

  18. Buenas yo quisiera saber si con esta propuesta de Ley de Nietos yo tengo oportunidad. En mi caso mi mamá es la Nieta de Españoles, en el momento que se aprobo la otra Ley y en lo que mi abuela, mi mamá y mis tías presentaron la documentación pues yo cumpli la mayoria de edad y no pude ser beneficiada por esta ley como muchos bisnietos menores de edad en aquel momento. En esta fecha la Certificacion de Ciudadadana Española solo le llegó a mi abuela que ya falleció hace dos años, pero mi mamá esta en proceso todavía, al igual que mis tias.
    Quisiera saber si puedo ser beneficiada por esta propuesta de ley y si puedo presentar para iniciar proceso aunque a mi mamá este pendiente su caso.
    Saludos espero su respuesta

Deja un comentario