InicioEspañoles de CubaLa mortalidad vacuna ocasiona 20 veces más pérdidas que el hurto y...

La mortalidad vacuna ocasiona 20 veces más pérdidas que el hurto y sacrificio ilegal

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

La mortalidad vacuna generó gran debate durante las sesiones de la comisión agroalimentaria, toda vez que este indicador ocasiona al sector 20 veces más pérdidas que el hurto y sacrificio ilegal, con una cifra global hasta la fecha que se traduce en la muerte de 29 242 cabezas de ganado más que en el mismo lapso del 2014.

Eddy Díaz, diputado por Vertientes, Ca­ma­güey, ahondó en las dos causas básicas del índice de mortalidad de la masa ganadera: el déficit de alimentos para ese destino, sobre todo pastos, y los problemas persistentes en el (mal) manejo y cuidado de estos animales.
Téngase en cuenta que en este apartado específico se han reportado un total de 361 unidades productoras que incumplen con lo pactado en la leche; ello ocasionó que se dejaran de entregar 13 millones 150 720 litros, equivalentes a más de 1 300 toneladas de leche en polvo, con una afectación a la economía nacional estimada en 4 millones 066 202 USD.
El cuento de la buena pipa
Hay situaciones, como la alta mortalidad vacuna, que se repiten año tras año, sin que hasta la fecha haya aparecido la solución a un flagelo que ha impedido el esperado crecimiento de la masa ganadera en el país, además de su incidencia en el cumplimiento de los planes de entrega de leche y carne.
Resulta muy complejo entender un problema de ese tipo. Y lo que más asombra es cómo a determinadas entidades apenas se les mueren animales y sus resultados productivos sorprenden, mientras otras, a veces hasta cercanas a ella, presentan una situación bien diferente.
Por ese concepto, entre otras razones, en el 2011, por solo citar un ejemplo publicado en las páginas de Granma, dejaron de entregarse a la industria unos 30 millones de litros de leche, hecho que obligó al Estado a erogar 14 millones de dólares adicionales, a fin de adquirir la leche en polvo que necesita el país.
Una gran mayoría de las personas consultadas coincide en que la falta de responsabilidad y de control sobre la masa ganadera y los recursos que el Estado asigna para el desarrollo del sector, así como la carencia de una es-trategia capaz de garantizar la alimentación de los vacunos en la etapa de sequía, constituye la principal causa de la muerte de los animales y de los bajos rendimientos productivos; pero también señalan que tanto en el sector estatal como el privado han sido descuidadas prácticas que históricamente demostraron su valía, como la inseminación artificial y la genética.
Villa Clara, una de las provincias donde más ha crecido la masa ganadera en los últimos años, además de ser una de las principales aportadoras de leche a la industria, no escapa a esta situación, ni al fenómeno del hurto y sacrificio de ganado, otro de los males que afectan a la ganadería.
Fuente: Granma

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario