La Luisiana española

Date:

Si bien venimos aportando datos acerca de los descendientes de españoles en el actual estado de Luisiana (principalmente a través de los «islenos», descendientes directos de canarios que llegaron a Norteamérica en la época de Carlos III), hoy venimos con algo más integral sobre aquel inmenso territorio que antes que estadounidense, fue francés y español; y fue español en unos años clave, tanto antes como después de la rebelión de las Trece Colonias que se separaron del imperio británico y a posteriori darían lugar a los actuales Estados Unidos.

Con todo, desde Fernando VI a Carlos III se fue configurando un territorio en el que se aplicó -con el virreinato de Nueva España como vértice político- un sistema de «colonización» mixta, con población criolla de origen francés y español, acompañados de colonos alemanes, esclavos africanos y poblaciones nativas, muy interesante cuyo legado, como por desgracia ya es costumbre, parece ser más conocido, valorado y hasta reivindicando en los Estados Unidos que en la propia España.

Pasen y vean:

Deja un comentario

Popular

More like this
Related

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

España y los cubanos: una millonaria deuda

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que,...

Mi amor por España

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español