InicioEspañoles de CubaLa Colonia Salmantina en La Habana celebró su 93 cumpleaños

La Colonia Salmantina en La Habana celebró su 93 cumpleaños

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Se hizo un reconocimiento a la labor del delegado informativo de España Exterior en Cuba, Manuel Barros

 
La Colonia Salmantina de Cuba celebró su 93º aniversario con una gran fiesta el pasado 31 de mayo en la Casa de la Música de Galiano, municipio Centro Habana. En la actividad participaron trescientos asociados, directivos e invitados, entre los que se encontraban la presidenta de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas, (Ascyl) María Antonia Rabanillo; María C. Rico, consejera de la Ciudadanía Española del Exterior y miembro titular del CRE; presidentes, vicepresidentes y directivos de las siete casas de Castilla y León.
También estuvieron presentes la profesora Carmen Almodóvar; Nieves Alemañy, presidenta del Centro Balear; Reinaldo Rojas, presidente de la Casa Cantabria; Renato García, presidente de la Beneficencia Vasco-Navarra; Jorge Gavilán, en representación del Órgano de Relaciones del Ministerio de Justicia cubano y otros invitados.
El titular de la entidad salmantina, Héctor Domínguez, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, y en un segundo momento, y en nombre de la Colonia, se hizo un reconocimiento de la labor de dos integrantes de la comunidad hispana en la capital cubana: la profesora universitaria Carmen Almodóvar y el delegado de España Exterior en Cuba, Manuel Barros.
Actividad cultural
En la gala cultural se presentó un elenco de lujo, integrado mayoritariamente por asociados y también profesionales. El programa contó, entre otras, con las actuaciones de la cantante Margarita Martínez; las niñas: Katerín Hernández, con danzas españolas y Melisa y Elina, con ritmos cubanos; las talentosas jóvenes Jalime y Lourdes, en un dúo de clarinete y flauta; el grupo de baile de la entidad ‘Brisas del Tormes’, con números de música tradicional salmantina, española y argentina. Para concluir, el ‘plato fuerte’ de la velada fue la actuación del tenor Saahed Mohamed, acompañado por Yanet Cusidó, que se presentaron a escena con lo más selecto de su amplio repertorio que incluyó música romántica, tradicional y números emblemáticos del arte lírico.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

  1. vicente montero ramos, antiguo presidente de la colonia salmantina de cuba, por la cual lucho mucho cuando en el local donde esta radicaba el agua corria por las paredes y la embajada de espana en cuba nada hacia por los ciudadanos espanoles radicados en esa isla maldita. solo a partir de la decada de los 90s del siglo pasado fue que espana comenzo a recordad que habian quedado espanoles atrapados en la aventura comunista de fidel castro. para la embajada de espana los cubanos no son otra cosa que ciudadanos de segunda y tal cual los trata.

Deja un comentario