InicioEspañoles de CubaLa colonia asturiana en Cuba celebró el Día del Principado

La colonia asturiana en Cuba celebró el Día del Principado

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Con diversas actividades a las que asistieron centenares de asociados, directivos e invitados, se celebraron del 1 al 8 de septiembre en la capital cubana las Jornadas Culturales Asturianas en La Habana. El evento estuvo organizado por la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC).
La primera de las actividades de la semana se dedicó a los niños, y contó con la conducción de la conocida actriz y animadora infantil, Dayana Deulofeu, quien trasladó a los pequeños hacia Asturias en un viaje imaginario, en el que pudieron conocer a uno de los personajes de la mitología asturiana, ‘el Trasgu’. A continuación, se proyectó un documental con información general sobre la región, como paso previo al concurso ‘Conociendo Asturias’ en el que se formularon 40 preguntas sobre temas generales y de historia del Principado. Los premiados obtuvieron bellas mochilas y material escolar identificado con los colores de la bandera asturiana. Al final hubo música infantil y una merienda para los participantes.
La Sociedad Asturiana de Beneficencia (SAB) celebró su aniversario 141 con una misa en honor de la Virgen de Covadonga; una actividad socio-cultural; una conferencia sobre la historia de la entidad a cargo de la directiva Mª Asunción Álvarez y una ofrenda floral en su Panteón social “en recordación a los que nos precedieron que descansan en los diferentes panteones de las sociedades asturianas”.
Asimismo, directivos de la FAAC, jóvenes y conocidos artistas de la televisión visitaron la sala de onco-pediatría del Hospital Oncológico Nacional para llevar un poco de alegría, música y regalos a los pequeños allí internados con un espectáculo dirigido por Dayana Deulofeu.
Homenaje
Con la presencia de Nuria Reigosa González, encargada de Negocios de España en Cuba, la Federación Asturiana (FAAC) agasajó el pasado 7 de septiembre a 19 de sus emigrantes. El emotivo encuentro se efectuó en el Salón ‘El Gijonés’ en la propia sede social, comenzando con una ofrenda floral a la Santina. Ana Mª Suárez, vicepresidenta de la FAAC, dio la bienvenida a los participantes y se proyectó el documental ‘La partida’, el primero de la serie ‘La emigración asturiana a Cuba’, dirigido por el investigador y documentalista, Santiago Prado Pérez de Peñamil, quien tuvo a su cargo la presentación.
Entre los invitados estuvo el investigador de la Fundación Fernando Ortiz y autor de la colección Archivo de la Palabra: Españoles en Cuba, Aurelio Francos Lauredo. Como en años anteriores hubo foto de familia, brindis con ‘sidrina’ y una merienda-buffet. El presidente de la FAAC, Longinos Valdés Álvarez, transmitió el saludo de la FAAC a los emigrantes asturianos en su día.
Día de Asturias y clausura
El Día de Asturias y la clausura de las Jornadas Culturales Asturianas en La Habana se celebraron con una velada cultural el 8 de septiembre en el salón ‘Alejandro Casona’ de la FAAC. Junto a los directivos de la Federación, presidentes y asociados de las entidades, se encontraba el consejero de Cultura de la Embajada de España en Cuba, Jorge Peralta. Subieron al escenario el grupo de danzas folclóricas y la banda de gaitas de la FAAC con diversas coreografías.
El titular de la FAAC, Longinos Valdés, pronunció las palabras finales: “Concluimos hoy el acto por el Día de Asturias y la clausura de las Jornadas Culturales Asturianas en La Habana. Creo que hemos tenido una buena semana”. Evaluó las actividades celebradas en los últimos siete días en la capital cubana de satisfactorias, y anunció la participación de la Federación asturiana en la Semana de España en Cuba, a celebrarse el próximo mes de octubre, en la que se presentará el último título de la colección Archivo de la Palabra, titulado ‘Retrato de Familia’, del investigador Aurelio Francos Lauredo.
Longinos Valdés concluyó su intervención afirmando “creo que ustedes, las sociedades, la Federación, han logrado mantener la pertenencia y la presencia de la cultura y la impronta asturiana en La Habana y en el resto del país”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario