InicioDe la prensaLa alianza entre españoles y tlaxcaltecas: 500 años de Historia

La alianza entre españoles y tlaxcaltecas: 500 años de Historia

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

-Extraído de Apizaco Ciudad de María.

«…No fue nada fácil, pues para ellos eran tierras Desconocidas, Pasaron por Ixcalpan y después Xalapa donde fueron bienvenidos así como Xicochimalco. Siguen a Monte Grande que toma el nombre de Puerto de Dios y de ahí a Teoizhuacán y Ayahualulco. Cruzan la Sierra de Puebla por el Cofre de Perote con poca agua y van rumbo al norte por Altotonga, Xalacingo y Teziutlán hasta llegar a Zautla donde fueron recibidos por el gobernante local Olintetl. Cuando éste fue cuestionado para saber si éste era tributario de aquellos mejicas su respuesta para Cortés fue aplastante ‘¿acaso existe alguien que no sea un vasallo de Moctezuma?’.

Cortés intentó convencerlo para dejar de tributar y aceptar a la Corona española pero Olintetl se rehusó pues ahí se encontraban unos guerreros mejicas. Pero los españoles son bienvenidos y alojados. El teuctli de Ixtacamaxtitlán que era vasallo de Moctezuma sugiere a estos españoles seguir a Cholula sin pasar por territorios tlaxcaltecas pero Mamexi advirtió a Cortés de una posible celada y propuso enviar MENSAJEROS DE PAZ a los SEÑORES DE TLAXCALA para conformar una ALIANZA en contra de los mejicas. Cortés, convencido de aquella fidelidad de estos totonacas siguió el consejo y prosiguió con aquel itinerario preestablecido.

¿ COMO ERA TLAXCALA ? Antes de la llegada de los ESPAÑOLES: Tlaxcala era una confederación entre ciudades-estados unidas en una república gobernada por los integrantes de un senado. Tenochtitlan estaba organizada de una forma similar a un imperio. Desde 1455 el poderío azteca estaba conformado en una…»

-Más información en el enlace: https://www.facebook.com/apizacociudaddemaria/photos/a.1545336072437090/2129200314050660/?type=3&theater  

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario