InicioFirmasJavier Barraycoa: ¿Cómo nos ayuda la psicología criminal a entender el independentismo?

Javier Barraycoa: ¿Cómo nos ayuda la psicología criminal a entender el independentismo?

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«Cada vez se nos hace más difícil explicar el fenómeno de masas que significa el independentismo catalán desde meras categorías políticas. Por ello hay que buscar recursos en otras disciplinas y se nos ocurren muchas. Una de ellas es la Psicología Criminal. No se espanten … no incitaremos al odio para que no nos denuncien. Más bien, queremos explicar por qué el independentismo se ha ido imponiendo en la sociedad catalana ante el silencio y la inanición de muchos catalanes.  Uno de los muchos paradigmas que suele estudiarse en Criminología es el denominado “caso Genovese”. Aconteció en 1964 y sacudió la confianza en la pretendida solidaridad entre los miembros de una comunidad vecinal.

Era la noche de un 13 de marzo y una joven de 29 años, Kitty Genovesse, que vivía en un apartamento de Queens (Nueva York) fue atacada por un delincuente apenas a 30 metros de su casa. Este la apuñaló tres veces y ella, intentando huir,…»

-Más información en el enlace: https://www.ahorainformacion.es/blog/como-nos-ayuda-la-psicologia-criminal-a-entender-el-independentismo/

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Artículo anterior
Artículo siguiente

Deja un comentario