Inicio Firmas Franco I. Rodriguez Castillo: Indios pioneros o la historia olvidada de la...

Franco I. Rodriguez Castillo: Indios pioneros o la historia olvidada de la gran diáspora tlaxcalteca

0

-Artículo de Franco I. Rodriguez Castillo

Desde el siglo XVI la Nación Tlaxcalteca se incorporo a la Monarquía Española abrazando la religión, la lengua y las costumbres hispanas. Desde el primer momento los europeos los consideraron como un ejemplo saludable para los pueblos indios que se resistían a integrarse en el nuevo orden de las cosas, por lo que se promovió su migración hacia zonas estratégicas para que dieran testimonio del bienestar alcanzable dentro de la civilización hispánica. Oficialmente y después de negociar las capitulaciones con el Virrey salieron el 6 de julio del año 1591 alrededor de 400 familias tlaxcaltecas, teniendo como objetivo colonizar y pacificar el norte de lo que fue la Nueva España 


Comenzaron fundado al norte del actual México villas y barrios cercanos a las colonias españolas. Para 1718 fundaron la misión de San Antonio y la Villa de San Andrés de Nava, en Texas. 


Poco después, crean el barrio de Santa Fe de Analco y las Cruces en Albuquerque, Nuevo México, estableciendo el acceso desde estas poblaciones con la capital de la Nueva España, ruta que trascendió con el nombre de “El Camino Real de Tierra Dentro” .


Los últimos tlaxcaltecas llegaron en 1758 a la nueva misión de San Saba en el centro de Texas. 


Actualmente en la ciudad de Tlaxcala cada 6 de julio se conmemora la salida de esas familias.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil