InicioEconomíaIbérica y Combustibles Sólidos detrás de las exportaciones cubanas de carbón vegetal...

Ibérica y Combustibles Sólidos detrás de las exportaciones cubanas de carbón vegetal a los EE.UU.

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

Carbón cubano con tecnología española 

Detrás del reciente envío de 40 toneladas de carbón vegetal al puerto estadounidense de Fort  Lauderdale, que acaba de cancelar un acuerdo con las autoridades cubanas, se encuentra a no dudar la empresa espaola Ibérica y Combustibles Sólidos (Ibecosol S.L.), que comenzó a comercializarlo desde el 2007 a varios destinos europeos.
En el oriente de la isla, en una localidad nombrada Jobabo,  se encuentra la mayor planta de beneficio del país, con una capacidad de producir diariamente 20 toneladas. Y fueron 40 las primeras hacia el vecino norteño. En buena medida, la participación de Ibecosol tuvo mucho que ver porque han sido ellos los que aportaron toda la tecnología. Una inversión cercana a los 60 000 euros.
Juan Carlos Rodríguez Rodríguez, es su representante para Iberoamérica y tuvo a bien, como pocos empresarios españoles, concederle la palabra a la prensa local. Luego de referirse a la presencia de Ibecosol en Paraguay, Argentina, Venezuela, República Dominicana y otros en la región, la participación en Cuba revierte un interés especial: “En el mundo entero la materia prima que se utiliza para hacer carbón hay que pagarla y en Cuba se da silvestre. Esto, lógicamente, incrementa las utilidades”.
Actualmente la demanda para Europa supera a la oferta lo que representa un buen motivo para aumentar la producción que podría facturar, según el especialista, unos siete millones de euros anuales.
Una bolsita de Ibecosol Caribbean, de 15 kilogramos en España, deberá saberse que es cubano. Y que la brasa será de excelencia además del sabor que el marabú, esa mala yerba que cunde nuestros campos, le dispensa a carnes rojas y pescados.
Un buen negocio entre españoles y cubanos que, al parecer, por números y perspectivas,  “quema” bien.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario