InicioEspañoles de CubaHomenajean en La Habana a Ignacio Piñeiro y al Septeto Nacional

Homenajean en La Habana a Ignacio Piñeiro y al Septeto Nacional

Date:

Del autor

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

Al músico se le atribuye la creación del Himno de Asturias
El acto contó con la presencia de Julio Santamarina López, presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC); José Antonio Cerra Artime y Juan Luis López Ayra, miembros del Consejo de Residentes Españoles de Cuba (CRE); Ana María Suárez Ferrería, presidenta en funciones de la FAAC, presidentes de entidades asturianas, amigos y familiares de Ignacio Piñeiro y otros invitados.
Durante la velada la emblemática agrupación musical interpretó números antológicos de su repertorio, entre ellos una canción titulada ‘Asturias patria querida’ compuesta por Piñeiro, que algunos consideran la raíz del actual himno del Principado de Asturias. Asimismo, la FAAC y la FSEC hicieron entrega a su actual director de sendos Diplomas de Reconocimiento.
Por su parte, el director agradeció a la colectividad asturiana por el hermoso homenaje recibido, destacando “los lazos de amistad y confraternidad que siempre nos han unido a la Federación Astur, puesto que Ignacio Piñeiro, como se conoce, fue hijo de asturiano, recibiendo a título póstumo en el año 2007 el Reconocimiento Gaspar Melchor de Jovellanos otorgado por la FAAC, y concluyó: “Esta ha sido una de las actividades más emotivas de todas las que han tenido lugar en conmemoración de los 90 años de la fundación del Septeto”.
El Septeto Nacional se fundó en La Habana el 13 de diciembre de 1927 por Ignacio Piñeiro Martínez, (1888-1969) contando en la actualidad con su cuarta generación de músicos que han dado continuidad, con gran éxito y calidad, al repertorio escrito por Piñeiro con sones muy conocidos en todo el mundo, y con el mismo timbre inconfundible que hacen del Septeto Nacional una gloria de la Cultura Cubana.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario