InicioFirmas¿Hispanidad o Europa como dilema para España?

¿Hispanidad o Europa como dilema para España?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

-Vídeo:

Pululan por las redes sociales debates capciosos en torno al hispanismo contra el europeísmo y viceversa: Es decir, si uno se define como hispanista, sería algo así como antieuropeo, y si uno se define europeísta, sería antihispanista. ¿Pero realmente existe esta dicotomía? ¿No estamos muchas veces ante ciertas “filias” y “fobias” que más se parecen a hinchadas futboleras?

Primero, nos tendremos que plantear de qué Europa estamos hablando. Porque, ¿por qué pensamos automáticamente en Francia o Alemania cuando hablábamos de Europa y no de Albania o Bulgaria? ¿Qué o quién determina qué es Europa? ¿Seguimos con ideas ilustradas del siglo XVIII o racistoides de los siglos XIX y XX?

En segundo lugar, también nos debemos plantear qué es el hispanismo más allá de la mera erudición histórica, cuáles son las posibilidades, cómo sería un proyecto político, jurídico y económico, etc. Como decía el filósofo Gustavo Bueno (por cierto, gran hispanista y contestatario del europeísmo de Ortega y Gasset): “Señores, hay que definirse”.

En el pensamiento ruso ha calado mucho la idea de “Eurasia” más allá de las diversas corrientes ideológicas. España, por su situación geostratégica y su providencia histórica, ¿no podría ser Euramérica?

¿Por qué establecer una contrariedad ante lo que no es sino un cúmulo de potencialidades y posibilidades, máxime cuando la irrelevancia del presente nos está dictando un cambio de rumbo?

¿Por qué reducir nuestra geopolítica a supuestos de un Haushofer que ni nos va ni nos viene?

Y así: ¿No están muchos españoles demasiado ensoberbecidos en un europeísmo ochentero que, con los años, no ha demostrado ser ninguna panacea? ¿Realmente España y los españoles son tan distintos de Hispanoamérica y los hispanoamericanos?

Son muchos interrogantes los que surgen y los debates de las redes sociales merecen atención.

¡Pasen y vean!

¡Pasen y vean!

*Sobre Emilio Acosta Ramos y Venezuela Provincial:

https://www.facebook.com/Venezuelaprovincial

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

https://www.youtube.com/channel/UCt0Ux-WM6CICG1zGNxSsXgg

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario