InicioHispanidadHernán Cortés, visto desde las dos orillas del Atlántico

Hernán Cortés, visto desde las dos orillas del Atlántico

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«Dicen que Hernán Cortés perpetró una suerte de globalización al unir el viejo mundo con el nuevo, estableciendo redes de contacto bidireccionales. Entonces (siglo XVI) aquello suponía un sinfín de barcos y cartas y, por qué no, de vidas perdidas en el mar. Hoy, en cambio, basta con un teléfono móvil o un ordenador portátil para conectar las dos orillas del Atlántico. Gracias a este artilugio impensable en tiempos del imperio da comienzo esta conversación entre los historiadores Enrique Krauze Manuel Lucena Giraldo, que están en Ciudad México y en Madrid, respectivamente…»

-Más información en el enlace: https://www.abc.es/cultura/abci-hernan-cortes-visto-desde-orillas-atlantico-hazana-esta-altura-alejandro-magno-201906160051_noticia.html?fbclid=IwAR2UOPcC4ccr6JCXFlWo6BS5eoQs07TKnFFB-qL3-kAvZVj4XJyGRgL9hvo#ns_campaign=rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=fb&ns_linkname=noticia-foto&ns_fee=0

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario