InicioEspañoles de Cuba¡Hasta el mojito siempre!

¡Hasta el mojito siempre!

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Publican en España nuevo libro sobre Cuba

El periodista sevillano Daniel Pinilla reconstruye en ‘Hasta el mojito siempre’ la historia de Cuba a partir de testimonios de protagonistas de todos los ámbitos de la sociedad y se asoma a su futuro
El periodista y escritor hispalense ha presentado su nueva obra literaria este jueves en la Casa de la Ciencia de Sevilla. Se trata de su tercera incursión en la narrativa de viajes, después de alumbrar Polifemo vive al Este y Operación Malinche. En esta ocasión pone el foco en Cuba, un país que no resiste comparación alguna con el resto y que se encuentra en el epicentro de la atención internacional por el aparente proceso de acercamiento con EE.UU. y los notables cambios que se avecinan, pero a los que nadie es capaz de ponerles nombre.
Pinilla ha puesto negro sobre blanco un viaje de meses por la mayor de las Antillas, donde ha recogido testimonios de protagonistas de todos los ámbitos de la sociedad cubana para reconstruir la historia del país e intuir su emocionante futuro. Intelectuales, artistas, revolucionarios, disidentes, santeros, jineteras, balseros… Todos, incluidos personajes anónimos y algunos de proyección mundial, tienen voz en un libro que se completa con el relato en primera persona, como periodista de trinchera, de la visita de Barack Obama a Raúl Castro que Pinilla cubrió como corresponsal en La Habana.
La presentación de este nuevo libro que invita al viaje en el sentido antropológico, exterior e interior, sirve como telón de fondo para anunciar la puesta en marcha de una nueva colección de títulos de autores cubanos que la Editorial Samarcanda, empresa donde el propio Pinilla se desempeña como editor, va a lanzar al mercado de forma inminente.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario