InicioFirmasHarina de otro costal

Harina de otro costal

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La realidad nada tiene que ver con la mentira constante que nos cuentan. La buena harina se la comen ellos, la harina que nos dan a todos los demás, está podrida. Algunos luchan porque no sea así, y luchan en contra de los que se autodenominan países avanzados.

 

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU avanza hacia la creación de un tratado internacional que establecerá obligaciones para las multinacionales

 

  • El grupo de trabajo para la creación del tratado vinculante celebra su
    sesión de trabajo anual entre los días 23 y 27 de octubre.
  •   La eurodiputada de Podemos Lola Sánchez Caldentey y Pablo Bustinduy,
    portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Asuntos Exteriores, han
    viajado hasta Ginebra para participar en la tercera ronda de
    negociaciones.
  • Los representantes de Podemos han anunciado la creación de una red
    parlamentaria global en apoyo al proceso de Naciones Unidas que cuenta
    ya con más de 250 parlamentarios de 20 países.

 
Ginebra, 23 de octubre.- El Consejo de Derechos Humanos de Naciones
Unidas celebra esta semana en Ginebra la tercera sesión del grupo de
trabajo que discute el establecimiento de un tratado internacional para
regular las actividades de las empresas transnacionales en materia de
derechos humanos.
Las discusiones sobre la creación de un instrumento jurídicamente
vinculante  sobre empresas y derechos humanos comenzaron en 2014 con la
aprobación de la Resolución 26/9 en el Consejo de DDHH de la ONU. Desde
entonces, el grupo de trabajo se reúne una vez al año para avanzar en la
creación de dicho tratado.
La posición mantenida por España –al igual que la de la Unión Europea–
en las dos sesiones anteriores de este grupo de trabajo, ha sido opuesta
a la elaboración de este Tratado, expresando reservas acerca de su
carácter vinculante.
La actitud obstructiva del gobierno de España y de la UE contrasta con
las declaraciones de apoyo de las cámaras representativas. En 2016, el
Congreso de los Diputados aprobó una PNL de Unidos Podemos que instaba
al gobierno a apoyar la creación de este tratado. En el caso de la Unión
Europea, existen hasta 9 resoluciones aprobadas por el Parlamento
Europeo reclamando explícitamente a las instituciones europeas que
apoyen la creación de este tratado en Naciones Unidas.
La eurodiputada de Podemos Lola Sánchez Caldentey, ha señalado que la
celebración de este tratado “supondrá un antes y un después en la
relación entre empresas y Derechos Humanos. Hasta ahora todas las
iniciativas de la ONU, la UE y los Estados, se han basado en la creación
de códigos de aplicación voluntaria, como la Responsabilidad Social
Corporativa.” Con este tratado, prosigue, “se pone el foco en cómo
conseguir que las empresas transnacionales sean jurídicamente
responsables y cómo establecer un sistema para que estas obligaciones
sean efectivas.”
Para el portavoz de exteriores de Podemos Pablo Bustinduy, el Tratado
“persigue regular la actividad de las grandes corporaciones en el
planeta entero para obligarlas a cumplir con los derechos humanos. Es
todo lo contrario de lo que suponen proyectos como el CETA o el TTIP”.
“La creación de este Tratado es, sin duda, uno de los procesos
históricos más importantes que está viviendo el Planeta y de que tenga
éxito o no depende la vida y la dignidad de millones de personas”,
concluye Pablo Bustinduy.
ANUNCIAN EL LANZAMIENTO DE UNA RED INTERNACIONAL DE PARLAMENTARIOS EN
APOYO AL TRATADO VINCULANTE
Además, los representantes de la formación morada Lola Sánchez y Pablo
Bustinduy han aprovechado la cita hoy en Ginebra para anunciar el
lanzamiento de una interparlamentaria global en apoyo al proceso de
Naciones Unidas.
Han declarado ante la prensa concentrada a las puertas del Consejo de
Derechos Humanos de Naciones Unidas que “estamos hoy aquí en Ginebra
para anunciar el llamamiento de apoyo al tratado, y la creación de una
red interparlamentaria que cuenta ya con más de 250 representantes
políticos de todo el mundo”
“La única razón por la que algunos gobiernos han podido mostrar una
actitud obstructiva es porque creían que nadie sabría lo que estaban
haciendo, pero esto ha cambiado. Según mi experiencia, cada persona a la
que he hablado del tratado se convierte automáticamente en un nuevo
apoyo”, ha explicado Lola Sánchez, con emoción.
La red interparlamentaria global trabajará en paralelo al proceso de
Naciones Unidas para llevar a cabo acciones políticas coordinadas a
nivel estatal y supraestatal para avanzar hacia el consecución del
tratado vinculante.
El contenido del manifiesto y la lista de firmantes puede consultarse en:
bindingtreaty.org/es y bindingtreaty.org/signatories respectivamente.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. ZONA DAÑADA
    La zona dañada
    es la que dice el sistema
    y el gran aliado
    que está así
    por culpa del fuego amigo
    cruzado
    y por los daños colaterales
    que sin que nadie los quiera
    se han causado.
    Es la zona en la que toca siempre
    la china gorda en la sandalia
    o bailar a la pata coja
    con la pierna superviviente
    a la mina enterrada
    en zona habitada,
    y apechugar
    con lo que haga falta
    a los que estamos siempre
    del lado
    donde solo se cruza
    lo malo.
    Pero lo repiten de continuo:
    el jornal no te lo ganas
    te lo dan como regalo,
    siempre muy decentemente,
    si eres obediente,
    aseado
    vas a misa,
    y le besas al cura,
    por el momento,
    la mano.
    El patrón,
    ya se sabe,
    lo dice el clero,
    otros cristo,
    por el comunismo,
    crucificado.

Deja un comentario