InicioEspañaGranada esencial

Granada esencial

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

GRANADA ESENCIAL

Granada tiene muchos contrastes:
A veces parece siria,
a veces parece berberisca,
a veces parece italiana,
y siempre es España barroca,
no sin ciertos puntos criollos.

Granada es del tango, la zambra y la roa,
como es de la bandurria y la bandola.

Por Granada pasan los cantes de Levante,
como un viaje de los olivos a las minas.

En Granada se cantan rumbas
en el mirador de San Nicolás.

Por Granada hablamos de granaína.

Granada es de saetas ante míticas cuestas,
bellos empedrados que son
mosaicos romanos
ante un perenne mudéjar.

A Granada llegó el zorongo de aires africanos,
que hizo idas y vueltas de Sevilla a América,
y se quedó en Canarias como sorondongo.

Granada también tiene la cachucha
como aire andaluz-americano.

Granada es de las serenatas y las lorqueñas
de sempiternos aires románticos.

Granada no rehúye a las cercanas verdiales,
teniendo siempre presentes los trovos alpujarreños.

Granada tiene pueblos blancos
de nombres mozárabes y aportaciones galaicas.

Granada es el Paseo de los Tristes.

Granada es la altura laberíntica
del Albaicín.

Granada es la gitanería del Sacromonte.

Granada es el imperio majestuoso
del silencio cartujano.

Granada tiene montañas nevadas en el horizonte,
y vihuelas que se hacen guitarras melancólicas
ante un cielo de azul, fuerte y grave frío.

Granada sacia su sed
por mor del Darro y el Genil.

Granada es el oriente del sur,
con tardes naranjas, blancas y ocres.

Granada es por y para los artistas:
Es para Manuel de Falla y Juan Ramón Jiménez.
Granada siempre será Federico García Lorca.
Y Ángel Ganivet paseando por la Alhambra.
Y Manuel Gómez-Moreno pintando
visitas inoportunas que
me recuerdan y embargan,
porque es como si me viera a mí mismo
pero hace muchos años…
¡Una gran rareza!

Granada es una gran cueva ibérica,
que sabe de antiguos concilios
de raigambre visigótica.

Granada sueña con castañuelas
alrededor de naranjos y limoneros.
Y siempre cantará con las voces
de Enrique y Estrella Morente.

Granada es un agradable y amable
perfume de tradición.

Granada es el corazón que me cautiva,
como si yo la conociera perfectamente,
de toda la vida.
Como si yo supiera andar por allí.
Como si yo ya hubiera estado antes.

Granada es el daguerrotipo de mi bisabuelo
Manuel Ruiz López,
haciendo el servicio militar.

Granada es la llave y el túmulo
de los Reyes Católicos.
Es el triunfo del Gran Capitán,
el palacio de Carlos Primero,
y la forja de Juan de Austria
y el Inca Garcilaso.

Granada alberga sueños
de antiguas conspiraciones carlistas.

Granada es el flamenco y más allá.

Granada es la flor de España.

Antonio Moreno Ruiz

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario