InicioHispanidadGalileo nunca fue torturado por la Inquisición

Galileo nunca fue torturado por la Inquisición

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Ilustración española tiene una vertiente hispanófoba, asegura la historiadora.
https://youtu.be/TVAwsMDnwmc
Roca Barea explica que Ortega reflexionó sobre el asunto pero que no comprendió que la explicación se hallaba en la clase intelectual del siglo XVIII, que había integrado todos estos tópicos de la Leyenda Negra, y los dio por buenos.
María Elvira Roca Barea, desgrana extensamente la Leyenda negra utilizando en este caso el “conocido” caso de Galileo. La historiadora muestra como las ilustraciones de Goya, contribuyeron (y contribuyen) a transmitir una historia falseada por los enemigos de España. Goya es el ejemplo típico del intelectual «ilustrado» que da por buenos los tópicos antiespañoles.
«Todo comienza en el siglo 18, cuando llega un estilo de intelectual que en España no había existido nunca. Para empezar, es un intelectual que tiene que haber asumido como verdad irrefutable los tópicos de la leyenda negra, y si no lo hace, es que es un oscuro católico, y si no, es que es un intolerante, y si no, que es un atrasado y un medieval… Entonces, la asimilación en las clases ilustradas superiores de todos esos tópicos conforme el siglo avanza, llegan a su paroxismo en la época de Carlos III que fue a por el Imperio como elefante en cacharrería, acelerando el proceso. La autodestrucción de los imperios es casi un proceso biológico irremediable. Pero a todo fin hay que buscarle una causa, como pasa con los seres humanos. En este caso, el Imperio español se muere de esta enfermedad concreta que consiste en que la Ilustración aparece en España siempre con una vertiente hispanófoba.
De ese modo nos encontramos al pobre Goya dibujando a Galileo torturado por la inquisición como si tal cosa hubiera ocurrido alguna vez en la realidad. El pintor se creía que eso había ocurrido, estaba convencido de que la Inquisición había torturado a Galileo.
De hecho, la mayor parte de los europeos cree que Galileo fue torturado y fue muerto por la inquisición. Lo dice una encuesta que se hizo en el 2009 creo, con motivo del bicentenario del telescopio de Galileo. Resulta que la mayor parte de la población universitaria europea, la cifra gira en torno al 90 por ciento, está convencida de que Galileo fue torturado y luego asesinado, o sea ejecutado por la Inquisición. Fíjate si el ver las imágenes vinculadas a la Leyenda Negra ha sido grande. En realidad el castigo fue rezar 60 veces los Salmos Penitenciales. Eso fue todo» .
 
Nota: La entrevista fue publicada en la radio alternativa Histocast, un posdcast, creado por Goyix Salduero. En esa emisión del año pasado, Roca Barea estuvo acompañada por el economista y jurista Hugo A. Cañete.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. ¿Galileo fue o no torturado y finalmente quemado en la hoguera en Roma? ¿Cual es la verdad, porque nosotros no estuvimos allí. Solo sabemos lo que nos cuentan.

  2. ¿Galileo fue o no torturado y finalmente quemado en la hoguera en Roma? ¿Cual es la verdad, porque nosotros no estuvimos allí. Solo sabemos lo que nos cuentan.

Deja un comentario