InicioAgenda culturalFuentes de Córdoba, monumentos históricos de los que sacar vida y frescura

Fuentes de Córdoba, monumentos históricos de los que sacar vida y frescura

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

«Pocos sonidos hay más característicos de Córdoba que el de agua de sus fuentes. Su origen está ya en la Córdoba romana y en los restos que aún se pueden ver en el Museo Arqueológico. También en Al Ándalus, cuyo relato de los lujosos surtidores de Medina Azahara ha quedado en el imaginario colectivo. Vestigios como el pilón de una fuente de la almunia Alamiriya, encontrado a inicios del XX por el arquitecto y arqueólogo Ricardo Velázquez Bosco, dan cuenta de que el rumor de los caños es cosa antigua. Incluso fuentes tan emblemáticas como la de Santa María, situada en el Patio de los Naranjos, nos recuerdan las abluciones que los musulmanes realizaban allí mismo en aquel periodo, aunque la fuente actual sea de fábrica más reciente. Barroca en concreto, del siglo XVII, con su célebre Caño del Olivo…»

-Más información en el enlace: https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-fuentes-cordoba-monumentos-historicos-sacar-vida-y-frescura-201907210819_noticia.html

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario