Felipe VI y el «desaire» a la espada del felón Bolívar

Date:

  • Reflexiones sobre el futuro político de España, un texto de José Francisco Rodríguez Queiruga. Con las opiniones de dos historiadores Antonio Moreno Ruiz y Emilio Acosta.

Estos días ha surgido la controversia concerniente al hecho de que el rey de España, durante la toma de poder del nuevo mandatario colombiano, ha tomado la decisión de no honrar la espada, y por lo tanto la memoria, de Simón Bolívar.

¿Podemos explicar ese gesto?

Para ello, analicemos la cuestión no desde una perspectiva protocolaria, sino histórica.

Qué pensarían los franceses y cómo le llamarían al militar que pagado por los ingleses o alemanes, levantase en armas Bretaña y la separase de Francia, cediese, además de sus reservas de oro, todo su comercio e industria al enemigo anglo-alemán, decretando que todos los que han osado defender su nación fueran ejecutados.

Qué pensarían los argentinos y cómo llamarían al militar que, pagado por los ingleses y ayudado por la francmasonería inglesa, levantase en armas la Patagonia y la separase de Argentina cediendo, además de sus reservas de litio, todo su comercio e industria a la pérfida Albión, decretando que todos los argentinos que han osado defender su territorio y nación fuesen ejecutados.

Repito ¿cómo llamarían a ese militar? ¿Traidor vendido por 30 monedas o libertador?

Ahora transfieran esta cuestión a la situación hispanoamericana generada por San Martín y Bolivar  cuando hace 200 años, siendo militares españoles, con la ayuda militar, financiera y masónica inglesa, atacaron a su propio país, generando guerras civiles muerte, destrucción y robo de riquezas, así como la escisión de una parte importante de su territorio.

Desde ese punto de vista, y teniendo en cuenta que Felipe VI honró protocolariamente la bandera colombiana, ¿puede el rey de España honrar la espada de un traidor à España, cuyo acto no estaba escrito en el protocolo de la toma de posesión del mandatario colombiano, a quién el rey de España vino a honrar? ¿Podría el presidente francés, en una situación parecida, honrar a un traidor a Francia? ¿Podría el presidente argentino honrar la espada de quién le separase la Patagonia del territorio argentino para cedérselo a los ingleses?

Deja un comentario

Popular

More like this
Related

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

España y los cubanos: una millonaria deuda

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que,...

Mi amor por España

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español