InicioEspañoles de CubaFallecimiento: Fallece en La Habana Rolando Aniceto Ramos

Fallecimiento: Fallece en La Habana Rolando Aniceto Ramos

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fuente: La Región Internacional

Nació en la capital de todos los cubanos, La Habana, en 1943. Se gradúa de quiropodista y luego de periodista en la Universidad habanera.

De la mano de los libros llega al periodismo y comienza a trabajar en la estación radial C.O.C.O fundada por el legendario periodista y crítico a lo mal hecho don. Guido García Inclán. Cursa diplomado en Bioética que sirvió mucho para enseñar a los nuevos comunicadores sociales mejorar el desempeño de esta importante profesión. 

Al fallecer trabajaba en Habana Radio y en Radio Progreso, y formó parte de un importante e histórico programa de la TV cubana ‘Andar La Habana’.

Impartió conferencias sobre La Habana colonial, en la isla de Cuba, y en México.

Publicó importantes libros como ‘Asturianos de Cuba, ocurrió en La Habana’ (La Habana, Eds. Extramuros); ‘Gallegos en La Habana’; ‘El Capitolio de La Habana’, ‘Primeros en La Habana’ y muchos otros como la historia de la Agrupación Artística Gallega. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario