InicioEspañoles de CubaFallece la española más anciana del Mundo

Fallece la española más anciana del Mundo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

 María Emilia Quesada Blanco, la persona más longeva de Cuba y considerada entre las más ancianas del mundo a pesar de no aparecer en registros internacionales, murió a los 117 años en su provincia natal de Cienfuegos.


 

Nacida el 5 de enero de 1901, Quesada Blanco conservaba hasta hace unos meses su «buen humor y hábitos alimentarios estrictos» que le permitieron llevar «su saludable existencia», según la versión digital del periódico 5 de Septiembre.

En 2017 la anciana fue incluida en el cuarto lugar de la lista de centenarios publicada por Wikipedia, por debajo de la italiana Emma Morano, la jamaiquina Violet Brown y la japonesa Nabi Tajima, todas ya fallecidas.

Solo faltaba la validación del Gerontology Research Group, organización global que verifica el documento de identidad de la persona y su certificado de nacimiento.

«Mima», como la conocían en su comunidad, envejeció «sin padecer síntomas de ninguna enfermedad letal» y «fue perdiendo lentamente sus habilidades, pero no su asombrosa lucidez».

«El corazon de la vieji se fue apagando lentamente, ya descansa en paz al lado de nuestro Padre Dios. Oremos todos por el descanso eterno de nuestra primorosa, la flor bella de Montserrat que a sus 117 años seguia regalandonos su amor y su entrega confiada en la voluntad de Dios», sostiene Jorge Luis Nodal, un miembro de la comunidad cristiana a la que pertenecía la anciana.

La anciana, que nunca se casó y no tuvo hijos propios, vivió sus últimos años «rodeada del cariño y cuidados que le profesaran sus múltiples sobrinos» en la parroquia de Nuestra Señora de Monserrate, a cuya iglesia asistía semanalmente.

«He vivido alegrías y penas, como todo el mundo. Aún en la fecha de mi cumpleaños me hacen un motivito (fiesta), junto a las personas de la tercera edad. Siento regocijo, recibo regalos y lo paso tranquila», dijo la anciana en una entrevista publicada en 2017.

Sus restos serán inhumados en una ceremonia fijada para esta tarde.

En Cuba viven actualmente más de 2.150 personas que han sobrepasado los 100 años.El envejecimiento y la baja natalidad, que no logra garantizar el reemplazo poblacional, son los grandes retos demográficos de la Isla, donde el 20,1% de los habitantes tiene o supera los 60 años.

Varios estudios pronostican que ese porcentaje se elevará a más del 30% para 2030.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario