InicioEspañoles de CubaEsperanza para los hijos de españoles que perdieron la nacionalidad por no...

Esperanza para los hijos de españoles que perdieron la nacionalidad por no declarar su deseo de conservarla

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Establece en una sentencia que la solicitud de la renovación de pasaporte realizada en un consulado de España, antes de que transcurra el plazo de tres años desde la mayoría de edad del interesado, debe ser considerada como declaración de voluntad de querer conservar la nacionalidad española .

El pleno de la Sala de lo Civil del alto tribunal ha analizado el caso de una ciudadana colombiana que había adquirido la nacionalidad española por ser hija de española -también natural de Colombia- y que, al alcanzar la mayoría de edad, pidió renovar su pasaporte español en el Consulado de España del país.

La Dirección General de los Registros y del Notariado le retiró la nacionalidad española por no haber declarado de forma expresa que quería conservarla tres años después de haber cumplido la mayoría de edad, como recoge el artículo 24.3 del Código Civil.

Ella recurrió y su caso llegó hasta el Supremo, que le da la razón y en una sentencia establece que la solicitud de renovación del pasaporte que hizo es suficiente para demostrar que quería conservar la nacionalidad.

«La solicitud de renovación del pasaporte no es un mero uso de la nacionalidad española, sino una petición que se realizó ante el Consulado General y que comporta de manera inequívoca la voluntad de querer ser español», señala la Sala.

El pleno de la Sala tiene en cuenta la finalidad del artículo 24.3 del Código Civil, que trata de evitar la «perpetuación de estirpes indefinidas de descendientes de españoles en el extranjero, a pesar de que no mantengan la menor vinculación con España».

Pero, continúa la Sala, no se exige que la declaración de querer conservar la nacionalidad esté sujeta a una forma solemne, por lo que no ve inconveniente para que se manifieste de manera indirecta, en este caso a través de la petición de renovación del pasaporte. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

  1. Y los Hijos e Hijas de Español, que nunca declararon la voluntad de recuperar la Nacionalidad española, por ser menores de edad ó porque no pudieron por motivos ajenos, y ahora están fallecidos?

Deja un comentario