InicioEspañoles de CubaEspañoles dispuestos a "construir" el Estado cubano

Españoles dispuestos a "construir" el Estado cubano

Date:

Del autor

Farewell Míster Gene Sharp, wellcome back, Marx

Los métodos de lucha no violenta solo son efectivos cuando el oponente es un gobierno que depende de manera decisiva del apoyo de un segmento de la opinión pública, sea nacional, o internacional.

V – Las Comunidades autónomas y la Unión Europea

la UE provee a las regiones de Estados descentralizados la responsabilidad y los recursos económicos necesarios

Médicos cubanos al rescate del Sistema de salud en España

El Gobierno aprobó este mecanismo exprés este noviembre con el que aspira a mitigar moderadamente algunos de los problemas.

Sylvie, obra icónica de Öyvind Fahlström, en el Museo Reina Sofía

Madrid, 2 de diciembre de 2022. Querida Ofelia, El Museo Reina...

El presidente del Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, dijo que España «puede hacer una buena tarea cooperando con Estados Unidos» para favorecer la democratización del país».

Real Instituto Elcano.
Real Instituto Elcano.

El presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, opinó hoy que España tiene la oportunidad de ayudar a «construir el Estado» en Cuba en el nuevo periodo de apertura que se abre con el deshielo de las relaciones de dicho país caribeño con Estados Unidos, según apunta la agencia EFE.
En una reunión con empresarios de la región de Galicia (noroeste), Lamo de Espinosa indicó que la decisión de Estados Unidos de restablecer relaciones con Cuba abre nuevas perspectivas económicas para el país, que necesita reconstruir sus instituciones.
En ese sentido, opinó que España «puede hacer una buena tarea cooperando con Estados Unidos» para favorecer la democratización del país, ya que consideró que si Cuba continúa en esa vía no va a tener dificultades para experimentar un rápido desarrollo económico.
Destacó que años atrás sus opiniones denunciando que «el embargo –de EEUU– era un error» fueron citadas a la vez por el diario estadounidense The Wall Street Journal y por el órgano oficial del comunismo cubano Granma.
Opinó que Estados Unidos ha dejado de manera pragmática el «empecinamiento» del pasado de mantener un «bloqueo comercial» a Cuba, lo que supone que un «proceso de apertura es imprescindible» para la isla, que también ha dejado atrás la influencia de Venezuela, señaló.
El director del Instituto Elcano consideró que España debe mirar oportunidades de negocio en distintos puntos del mundo, y consideró que en las negociaciones para un acuerdo comercial transatlántico podría favorecer la inclusión de los países de Latinoamérica. Exhortó a las empresas a tener en cuenta el desarrollo económico y demográfico de Asia, particularmente de China, cuyo peso relativo está aumentando de manera notoria en el mundo.
El Real Instituto Elcano es un think-tank español dedicado a estudios internacionales y estratégicos que analiza el mundo desde una perspectiva española, europea y global.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario