InicioFirmasEspañoles de Cuba: Marta Vila, in memoriam

Españoles de Cuba: Marta Vila, in memoriam

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Por Nicolás Águila

La profesora Marta Vila murió en las Canarias a fines de diciembre. Tendría unos 90 años o por ahí. Fue mi profe de Matemáticas en la secundaria de Cumanayagua hace como 50 años. Que se dice pronto.

Todavía me acuerdo de la multiplicación de binomios. Aquello del cuadrado del primero más el duplo del primero por el segundo más el cuadrado del segundo. Era el trinomio cuadrado perfecto, si no me falla la memoria remota. Lo cual nunca me sirvió para nada práctico en la vida, lo mismo que el teorema de Pitágoras y los logaritmos.

«A Marta Vila, tírala para el balcón», le cantábamos cariñosamente la conguita de moda. Y ella se encaraba y me decía: «Oiga, joven». Y a mí me daba gracia. Nada de decirnos compañeritos ni teque revolucionario. «La tiras tú, la tiro yo / tírala por el balcón».

Tenía un método efectivo para enseñar la multiplicación algebraica. Más por menos es menos. Pero ¿cómo así, profe? Porque el amigo (+) de mi enemigo (-) es enemigo (-) mío. Y menos por menos da más, porque el enemigo (-) de mi enemigo (-) es amigo (+) mío. Más nunca se te olvidaba.

A Marta Vila la expulsaron de Educación en 1968, porque no era federada ni miliciana o ‘chivatiente’. Lo cual, además de una injusticia, era una gran tontería, porque la Matemática nada tiene que ver con la ideología.

En la llamada Ofensiva del 68 fueron purgados muchos y buenos profesores que a la dedicación y el saber sumaban años de experiencia. Fue la medida más desastrosa que se haya tomado en el sistema educativo cubano.

Un grupo de antiguos alumnos suyos fuimos a verla a su casa de Cienfuegos a raíz de su despido. Era como una visita de desagravio. «A mí sí que no me van a poner a vender croquetas en el Guamá», nos decía entre risas.

Se dedicó, al parecer, a repasar en su casa y, en los últimos años, a preparar alumnos para la prueba de ingreso en la universidad.

¡A Marta Vila, súbela en elevador!

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario