InicioEspañoles de CubaEspañoles de Cuba: Herminio Almendros Ibáñez

Españoles de Cuba: Herminio Almendros Ibáñez

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El doctor Ángel Pérez dictó una conferencia en Cuba sobre el emigrante español Herminio Almendros Ibáñez

 
El doctor Ángel Pérez Herrero dictó una conferencia en Cuba sobre el emigrante español y destacado pedagogo Herminio Almendros Ibáñez. La conferencia fue organizada por la doctora Carmen Almodóvar como parte de las actividades mensuales que la misma realiza con el apoyo del Comité de Residentes Españoles y fue impartida en la sede de los catalanes en esta capital cubana.
El bardo Manuel Álvarez y el conferenciante Pérez Herrero.
La presentación del conferencista fue realizada por el doctor Rafael Polanco, de la Oficina del Programa Martiano, el cual también hizo valiosos aportes sobre Herminio Almendros y su libro sobre el ‘Apóstol’ de la Independencia cubana, José Martí.
El doctor Ángel Pérez Herrero, pedagogo y jurista, se ha destacado además por su participación en el programa televisivo ‘Escriba y Lea’, donde ha demostrado sus amplios conocimientos sobre temas históricos y culturales en general.
Distintas personalidades que asistieron a la brillante conferencia y que conocieron a Almendros contaron distintas anécdotas que enriquecieron la actividad.
En nombre de la Federación de Sociedades Españolas hizo uso de la palabra Alberto Cartaya, que informó que el 24 de octubre se celebrará un Coloquio Español donde se presentarán ponencias y se otorgará un premio de acuerdo con un jurado donde estarán el conferencista y su presentador.
La actividad contó con una parte cultural en la que intervino el cantante Miguel Oliver, acompañado por su guitarra, y el bardo de la comunidad gallega Manuel Álvarez Fuentes, que, en homenaje a la próxima visita del Papa Francisco, leyó su último poema ‘Jesucristo el Redentor’.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario