InicioEspañoles de CubaEspañoles de Cuba que triunfaron en España

Españoles de Cuba que triunfaron en España

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La historia del Real Madrid está llena de grandes éxitos y nombres propios, pero uno de ellos tiene sabor y sello de Cuba.
Se trata de Jesús Chus Alonso Fernández , quien llegó a las categorías inferiores del conjunto blanco en 1935 y un año después fue cedido al Valladolid. Después de la finalización de la Guerra Civil española (1939) se afianzó en la entidad merengue, donde terminaría jugando un total de 10 temporadas.
Este jugador natural de La Habana pero criado en Asturias, según la web del Real Madrid , marcó el primer gol oficial en la historia del estadio Santiago Bernabéu, por aquel entonces denominado nuevo estadio de Chamartín.
La estelar actuación llegó en un partido de liga disputado el 28 de diciembre de 1947 ante el Athletic de Bilbao. Aquel día el equipo madridista ganó 5-1 y Alonso marcó los dos primeros goles.
Dejó su huella en la inauguración del Santiago Bernabéu
Sin embargo, antes de aquel encuentro también había inscrito su nombre en la historia blanca tras marcar dos tantos en el amistoso de inauguración del feudo merengue.
El 14 de diciembre de 194 el Real Madrid se impuso por 3 a 1 a Os Belenenses y el segundo y tercer gol llevó la firma de este cubano, quien fue considerado por la prensa de la época como el jugador más destacado del choque.
Chus Alonso, fallecido el 9 de agosto de 1979, jugaba de centrocampista y destacó por su remate de cabeza y su capacidad para llegar al área.
Los problemas de salud le obligaron a permanecer un año fuera de los terrenos de juego. Llegó a disputar tres partidos con la selección y tras su retiro ocupó puesto de dirección en la Federación Española y en la Federación Castellana de Fútbol.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

  1. […] La también diputada, muy activa en las redes sociales, publicó un emotivo mensaje donde afirmaba que su partido siempre ha estado al lado de los descendientes. « Desde el primer momento estuvimos de acuerdo », aseguró Vázquez, recordando que sin el apoyo de la de la mayoría absoluta que tenía el PP en el Senado esa iniciativa no se estaría hoy debatiendo. […]

Deja un comentario