InicioEspañoles de CubaESPAÑA ESTÁ “A LA ALTURA” EN EL PROCESO DE CAMBIO DE LA...

ESPAÑA ESTÁ “A LA ALTURA” EN EL PROCESO DE CAMBIO DE LA ISLA

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

AFIRMA EL EMBAJADOR EN CUBA

 

El embajador de España en La Habana, Francisco Montalbán, considera que España está “a la altura” del proceso de “cambio, de normalización, de perfeccionamiento económico” y de “apertura diplomática” que está viviendo Cuba.
Así lo señaló Montalbán en un acto en la residencia del embajador en la isla con motivo de la reanudación de los vuelos de Iberia a La Habana tras algo más de dos años de paréntesis, ante la presencia de las autoridades cubanas y un nutrido grupo de empresarios españoles y cubanos.
“Iberia ha vuelto y es un buen símbolo de que España intenta estar asumiendo esa responsabilidad de asociación, de permanencia y de proyección futura”, afirmó Montalbán en relación al debate sobre si España se encuentra “a la altura” en el proceso actual de Cuba.
Montalbán destacó que la presencia de Iberia de nuevo en Cuba es “una impronta de la forma española hacer negocios en todo el mundo”, como es la de “estar siempre asociado las grandes marcas, las pymes, al nombre de España, a la marca España”.
Asimismo, valoró el “lema permanente de calidad e imbricación en todos los países de la región, con trabajo a largo y medio plazo, y con voluntad de creación de empleo y riqueza en todos los países donde están presentes” las empresas españolas.
De igual forma, recalcó que Iberia “por su trayectoria y tantísimos años de trabajo brillante” es “un símbolo especialmente querido” del empresariado español en todo el mundo, especialmente en América Latina.
También por estar vinculada al sector turístico que “tantas alegrías nos está dando en España y en Cuba”, sobre el que apuntó que “están creciendo las cifras, y con las empresas de todo orden españolas de todo ámbito de turismo hay muchísimo trabajo conjunto por hacer”.
Además, resaltó la imagen de Iberia como “vinculación familiar, social y de tantísimos amigos españoles que vienen de España y cubanos que viajan frecuentemente a España”. “No sé si han sido los cubanos o los españoles los que más han insistido para esta reanudación”, en cualquier caso “todos nos congratulamos de que este momento haya llegado y bienvenido sea”, agregó.

LA VUELTA DE IBERIA

Iberia reanudó el pasado lunes sus vuelos a La Habana con cinco vuelos a la semana –los lunes, martes, miércoles, sábados y domingos-, una vuelta anunciada a principios de año después de que en diciembre se diese a conocer el inicio de la normalización del as relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.
El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, celebró el regreso a La Habana al ser una ruta “emblemática” a la que la aerolínea empezó a volar hace más de 65 años “casi al mismo tiempo que empezaba la aventura trasatlántica”, lo que “ha convertido a Cuba en un destino casi inherente a Iberia”.
Gallego indicó que en los algo más de dos años de ausencia “hemos estado construyendo una nueva Iberia, con futuro, compañía rentable, más moderna, eficiente, más cercana y que tiene que volar a La Habana por lo menos otros 65 años más”.
En este sentido, destacó que el reinicio de la ruta refuerza la apuesta de Iberia por América Latina, con una vocación que va “de norte a sur, desde el Caribe hasta la Patagonia” y sobre la que está construyendo “nuestro plan de futuro”.
Respecto a la oferta semanal a la isla, fijada en cinco frecuencias semanales, dijo esperar que “muy pronto podamos ir incrementando esa oferta” tras la “buena aceptación” de los primeros vuelos.
“Nos gustaría que Iberia fuera la aerolínea de referencia para todos los cubanos y para todos los europeos que viven en Cuba”, manifestó.
“He oído muchas veces aquello de que no podremos decir que hemos salido del bache hasta que no anunciemos que volvemos de nuevo a la Habana”, recordó Gallego, quien explicó que la aerolínea tiene “muchos retos por delante”.
En todo caso, mostró su “satisfacción” porque se están dando “pasos en la dirección correcta” que además “están dando buenos resultados con la reapertura de esta importante ruta”.
Por último, reconoció el “esfuerzo” de los trabajadores para “sacar a la compañía adelante, hacerla más competitiva” y lograr que Iberia vuelva a La Habana “más fuerte que nunca, con un gran futuro por delante y con una compañía que ha dado la vuelta a su cuenta de resultados”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario